SE REALIZÓ LA JORNADA DE GANADERÍA, HORTICULTURA Y AGRICULTURA AGROECOLÓGICA -todos los VIDEOS-

En la mañana de ayer las actividades comenzaron en Quetrequén con una charla teórica para luego efectuar la visita a campo, posteriormente las actividades se trasladaron a Realicó. Se contó con la presencia del director provincial de Agricultura, ingeniero agrónomo Carlos Ferrero y el director de Extensión Agropecuaria, ingeniero agrónomo Manuel Rodrigo Fernández . Lamentablemente la concurrencia a la jornada fue escasa, el mal clima no ayudó tampoco. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS-

Agropecuarias31 de mayo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1370484 (FILEminimizer)
P1370484 (FILEminimizer)

En horas de la mañana cerca de las 10 comenzó la charla a cargo del ingeniero agrónomo Thiago Veiga, oriundo de Brasil y radicado en Quetrequén, quien disertó sobre el método de pastoreo intensivo "Voisin", consistente en dividir los lotes a comer por los animales en parcelas muy pequeñas con altas cargas de animales, donde los mismos permaneces lapsos de tiempo muy breves en cada una de ellas, aprovechando no solo las pasturas sembradas sino también las naturales logrando así un control natural de malezas al tiempo que los mismos animales mediante sus desechos abonan el suelo.

Luego se concurrió al predio donde produce Veiga, ubicado sobre ruta nacional 188 a unos 2000 metros al oeste del acceso a la localidad de Quetrequén, donde pese a las malas condiciones climáticas los interesados pudieron ver en el terreno como se trabaja el método "Voisin".

P1370478 (FILEminimizer)
Luego de compartir un almuerzo en la localidad, los asistentes se trasladaron a Realicó para visitar la huerta orgánica de René Fava, donde explicó "in situ" los distintos sistemas productivos que lleva adelante en su microemprendimiento familiar ubicado en el fondo de su vivienda, uno a uno fue detallando los métodos de siembra y cultivo, cómo efectúa el control de plagas de manera natural, realizándose posteriormente un taller sobre la producción de abonos naturales de manera artesanal.

Ya en horas de la tarde la actividad se trasladó al Centro Cultural y de Convenciones de Realicó donde la ingeniero agrónomo Gisella Aceretto del INTA se refirió a los principios de la huerta orgánica.

Carlos Ansorena se refirió a estrategias y experiencias en transición agroecológica en sistemas mixtos, y el ingeniero Sergio Toletti, asesor de Cambio Rural se ocupó de la ganadería regenerativa, experiencias de grupos y casos en marcha.

P1370481 (FILEminimizer)
P1370480 (FILEminimizer)
P1370479 (FILEminimizer)
P1370470 (FILEminimizer)

Thiago Veiga


P1370475 (FILEminimizer)
P1370468 (FILEminimizer)
P1370463 (FILEminimizer)
P1370460 (FILEminimizer)
P1370455 (FILEminimizer)
P1370451 (FILEminimizer)
P1370453 (FILEminimizer)
P1370445 (FILEminimizer)
P1370442 (FILEminimizer)
P1370441 (FILEminimizer)
P1370440 (FILEminimizer)
P1370439 (FILEminimizer)

P1370508 (FILEminimizer)
P1370507 (FILEminimizer)
P1370503 (FILEminimizer)
P1370501 (FILEminimizer)
P1370498 (FILEminimizer)
P1370494 (FILEminimizer)
P1370495 (FILEminimizer)
P1370488 (FILEminimizer)
P1370493 (FILEminimizer)
P1370484 (FILEminimizer)
P1370483 (FILEminimizer)


























   

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.