
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
La organización no gubernamental de 53 años de vida llevará a cabo la acción solidaria entre el martes 4 y el viernes 7 de junio, en las ciudades de Santa Rosa, General Acha, 25 de Mayo, Victorica y General Pico. Será en el marco de la Campaña Nacional “Más lejos para llegar a más” y favorecerá a más de 180 personas con discapacidad de bajos recursos en toda La Pampa. Los elementos serán totalmente gratis.
Provinciales02/06/2019La organización no gubernamental CILSA llevará a cabo una acción solidaria entre el martes 4 y el viernes 7 de junio en ciudades de la provincia de La Pampa.
A lo largo de las cuatro jornadas consecutivas, se efectuaran entregas comunitarias en diferentes espacios que cedieron sus instalaciones para realizar las mismas.
Las entregas forman parte de la Campaña Nacional “Más lejos para llegar a más”, que CILSA lleva adelante desde 2009, en distintas provincias del país.
La ruta solidaria se iniciará el martes 4 de junio en las instalaciones del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa.
Allí 85 personas recibirán los elementos ortopédicos solicitados. Al día siguiente el equipo de CILSA se trasladará por la mañana hasta el Hospital de General Acha, donde se otorgarán 10 elementos ortopédicos gratuitos y por la tarde el acto solidario continuará en la municipalidad de la localidad de 25 de Mayo, en donde se entregarán elementos ortopédicos a 9 beneficiarios.
El día jueves 6 de junio, la entrega se realizará en el Hospital de la localidad de Victorica, allí 20 personas serán beneficiarias de esta entrega.
En tanto que, el viernes 7 de junio, culminará el recorrido solidario, con la entrega de 58 elementos ortopédicos en el Hospital de General Pico.
Desde CILSA agradecieron a las autoridades provinciales y municipales de las distintas localidades de La Pampa, entre ellos a Iván Poggio, director de Discapacidad de la provincia; a Laura Bigliotta, directora del Área de Servicio de Rehabilitación y representante de la Red de Rehabilitación de La Pampa, y a Ladio Scheer Becher, director de educación inclusiva, que hicieron posible que CILSA pueda llegar hasta las personas que más lo necesitan.
Desde la creación del Programa Nacional “Más lejos para llegar a más”, en 2009, sumando los 182 elementos ortopédicos que se entregarán en esta oportunidad, CILSA habrá entregado en la provincia de La Pampa, un total de 254 elementos ortopédicos.
CILSA, ONG por la Inclusión
CILSA fue fundada el 14 de mayo de 1966 en la ciudad de Santa Fe. Su misión es promover la inclusión plena de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. Actualmente, cuenta con presencia institucional en Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata y Mendoza. A través de convenios con otras ONG´S, llega a Puerto Madryn, Tucumán, Cipolletti, Trelew y Bahía Blanca.
Campaña “Más Lejos para llegar a más”
Se creó en 2009, en el marco del Programa Nacional de Entrega de Elementos Ortopédicos, con el objetivo de cubrir las necesidades de movilidad de niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidad que habitan en provincias donde la ONG no tiene presencia institucional, y en las cuales la pobreza y la marginación son denominadores comunes. Desde entonces, se llegó a más de 350 localidades de 20 provincias, entregándose más de 7.150 sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.