APARECIÓ OTRA LISTA CON INVESTIGADOS POR LAVADO EN SANTA ROSA: YA SUMAN 50

No son solo 25 los investigados por la Justicia Federal por presunto lavado de activos en Santa Rosa y la zona. Son mas. Muchos más.

Provinciales02 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUZGADO FEDERAL

El portal santaroseño Diario Textual tuvo acceso a otro listado de 25 personas, entre los que hay dueños de agencias de autos, pilotos de autos y motos, prestamistas y hasta un empleado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El nuevo listado es otro oficio de la Policía Federal, quien pidió a la Municipalidad de Santa Rosa que informe si alguno de los mencionados tiene algún local comercial.

La Justicia investiga las actividades comerciales que van desde la venta de automóviles, organización de espectáculos y el funcionamiento de locales nocturnos, entre otros rubros.  Una de las sospechas es que habrían invertido dinero con fondos del narcotráfico o que habrían lavado dinero proveniente del narcotráfico.

Con este nuevo listado, ya son 50 los investigados por la Fiscalía Federal. Igual hay quienes sostienen que la cifra estaría cerca de los 100. Ese dato, igual, no pudo ser aún confirmado. Lo que sí se sabe es que ninguno de los mencionados está imputado ni fue indagado. Solo es una sospecha.

 Los dos listados 

En el primer listado, figuraban -entre otros- el diputado Espartaco Marín, dos comisarios, dueños de boliches bailables, un sacerdote y varios prestamistas y dueños de concesionarias. Ese listado fue dado a conocer por el sitio Dos Bases.

La segunda lista no tiene nombres tan públicos. Pero hay varios que se dedican a la venta de autos (incluso alguno de ellos ha estado detenido). También algunos de ellos son prestamistas.

Otro dato: figura al menos un empleado de la Afip, según pudo saber este diario. E incluso corredores de autos y motos.

TACO MARIN (FOTO RADIO KERMES)"QUE ME DEN VUELTA COMO UNA MEDIA, NO TENGO NADA QUE ESCONDER"

 Desde 2016

Según consta en los oficios, la investigación se abrió en 2016 a partir del testimonio de una persona que tiene reserva de identidad. La fiscalía, luego de una investigación preliminar, lo informó al Juzgado Federal de Santa Rosa. Este, a su vez, le “delegó” -es decir, la dejó a cargo- en la fiscalía.

Por lo delicada de la situación, la fiscalía encargó el trabajo a Drogas Peligrosas y a la División Lavado de Activos del Narcotráfico de la Policía Federal, con sede en Buenos Aires.

Ese organismo, en los últimos días, envió una serie de oficios a organismos de La Pampa, en el que consta el listado de los involucrados. Esos nombres, a partir de la filtración, se comenzaron a conocer.

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.