PARERA: PUESTA EN MARCHA DE UN PROYECTO ESPECIAL PARA LA COMUNIDAD RANQUEL RANKUL NAHUEL AIKA.

Los proyectos especiales son el nuevo eje del programa ProHuerta, con el cual se busca beneficiar la producción de emprendedores, informaron a Infotec 4.0 desde el INTA ANGUIL.-

Regionales15/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
inta-prohuerta-taller-armado-tunel-alto1
ARMADO DE TUNEL.

En diciembre de 2017 se aprobó un proyecto especial de ProHuerta (La Pampa) vinculado a una comunidad ranquel de la localidad de Parera. Técnicos del programa pertenecientes a la Agencia INTA de General Pico son quienes coordinan las actividades, junto a integrantes de la comunidad Rankul Nahuel Auka.

 “El proyecto especial consiste en la construcción de siete túneles altos, en el que podrán producir las familias que componen esta comunidad. También incluye la adquisición de herramientas como un motocultivador y motoguadañas. Entre febrero y marzo se realizarán las compras y pronto se comenzaran a construir las estructuras”, informó el coordinador de ProHuerta en La Pampa y San Luis, Alberto Muguiro.

Los proyectos especiales son un nuevo eje del programa ProHuerta, apuntan a favorecer las producciones locales y a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de los distintos territorios. La finalidad es conseguir el fortalecimiento y desarrollo de las economías familiares en las regiones, potenciando su producción para autoconsumo y venta de excedentes.

Los técnicos a cargo del proyecto afirman que los túneles altos son estructuras que se adaptan muy bien a las condiciones agroecológicas de la provincia. Se trata de estructuras metálicas semicirculares con cubierta plástica, de aproximadamente seis metros de ancho y tres metros de alto en la parte central. El largo es variable, pero es conveniente que no supere los cincuenta metros, ya que no disponen de ventilación lateral y la misma debe hacerse por los frentes y los cenitales (aberturas en el techo).

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.