
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.
En la jornada de ayer el ministro de Seguridad, Julio González y el jefe de la Policía de La Pampa Roberto Ayala se hicieron presentes en General Pico para reunirse con las autoridades de la Unidad Regional II para analizar los últimos procedimientos realizados que permitieron obtener importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico en la Provincia.
Provinciales25/06/2019“La idea en estas recorridas periódicas es poder reunirnos con los jefes de cada Unidad Regional y conocer la situación de todas las departamentales que dependen de la misma, coordinando acciones que nos permitan trabajar sobre la prevención”, sostuvo el ministro González.
En referencia a los números comentó que desde junio del 2018 hasta junio del 2019, en diferentes procedimientos, “ya sea en puestos camineros como en bocas de expendio en las localidades, se ha incautado más de 384 kilos de marihuana y con el hecho del Puesto Caminero de Catriló, se han superado los 100 kilos de cocaína secuestrada, lo cual habla de valores históricos para nuestra Policía”.
En referencia al constante trabajo policial e investigativo, el titular de la cartera de Seguridad manifestó que “la lucha contra el narcotráfico es un política de Estado que lo ha marcado como línea de trabajo el gobernador Verna, en su momento. Pero es una lucha sin pausa frente a un flagelo que existe hace demasiado tiempo, entendiendo que primero debemos atacar la oferta para disminuir la demanda. Y eso se hace con mucha prevención, trabajando articuladamente y de manera interministerial, pero también con las distintas fuerzas vivas de la comunidad para evitar el acercamiento de nuestros jóvenes a la droga”.
El ministro destacó la capacidad y perfeccionamiento del personal policial, sumado al equipamiento adquirido que permite un mejor accionar frente a estos hechos.
En referencia a los denominados “kioscos” de venta, el ministro resaltó que “frente a esto, es muy importante la tarea que realiza el área de Coordinación y Lucha Contra el Narcotráfico, la tarea de calle frente a cada dato o línea investigativa, atacando los pequeños “kiosquitos” que hay en las localidades, lo que permitió que los ataques a este flagelo se hayan multiplicado”.
Disminución de siniestros viales
Los siniestros viales han tenido una disminución, “tanto en cantidad como en víctimas fatales en nuestra Provincia”, comentó el jefe de la Policía Roberto Ayala. “No obstante, cada siniestro vial que ocurre con una víctima fatal nos llena de preocupación y apostamos permanentemente en nuestra actividad para evitarlos”.
Preocupación por armas de fuego en manos de menores
Consultado acerca de un grave hecho ocurrido durante el fin de semana en la ciudad de General Pico, Ayala sostuvo que “acá es donde se ve la capacidad que tiene nuestro personal a la hora de enfrentar hechos de estas características. También es indispensable que la Justicia tome cartas en el asunto y tomar medidas para evitar que algo así vuelva a ocurrir, alertando a la fuerza policial para que tome conocimiento de estas situaciones y, de esta manera, tomar las precauciones que sean necesarias pudiendo afrontarlas sin riesgos o, al menos, que los riesgos disminuyan”.
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.
En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.
El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
Un Fiat Uno quedó totalmente destruido tras incendiarse este viernes en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Jacinto Arauz. El conductor, oriundo de Villa Maza, resultó ileso. El siniestro se habría originado por un desperfecto mecánico.
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.
Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.
El aporte de divisas del sector podría caer a US$300 millones mensuales en el último bimestre del 2025.
Una mujer pidió ayuda en una YPF ubicada sobre la Ruta 5 al notar que su amigo, con quien viajaba, manipulaba un arma de fuego mientras se encontraba bajo los efectos de sustancias. La Policía lo detuvo y secuestró un revólver, un aire comprimido y marihuana.