EL DÍA QUE LA LUNA ENGAÑÓ A LAS LUCES...

Finalmente la jornada se despejó en le norte pampeano y permitió ver el fenómeno del eclipse con absoluta claridad, por minutos una oscuridad "rara" predominó sobre nuestro país y La Pampa no fue la excepción.

Locales02 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diego1
Así se vio desde Realicó

Esta tarde, los argentinos tuvieron la posibilidad de presenciar uno de los eventos naturales más impresionantes que existen: un eclipse solar total que, durante dos minutos, transformó en noche la tarde del 2 de julio, aunque aquí en el norte pampeano el oscurecimiento fue leve por nuestra posición.

Alejandro2
Desde Realicó captura de Alejandro Medrano

El fenómeno pudo ser disfrutado desde San Juan hasta Buenos Aires, pasando por San Luis, Córdoba y el sur de Santa Fe, aunque no hizo falta residir en una de esas provincias para experimentarlo, dado que también pudo verse vía streaming.

La última vez que se había producido un eclipse solar en el país fue el 11 de julio de 2010, aunque en esa ocasión solo pudo contemplarse en Tierra del Fuego. Será necesario esperar hasta el 14 de diciembre de 2020 para presenciar otro evento similar en territorio argentino.

Más adelante en el futuro, habrá nuevos eclipses solares en los años 2048, 2064 y 2073

Diego1
Desde el polideportivo municipal de Realicó, captura de Diego Manassero

1 (FILEminimizer)
P1390013 (FILEminimizer)
Las luces del alumbrado público se activaron antes de lo habitual al detectar los sensores la oscuridad
P1390012 (FILEminimizer)
P1390011 (FILEminimizer)
P1390010 (FILEminimizer)

El cielo de Realicó capturado por nuestra cámara desde la Plaza Central


Diego2
Alejandro1

Y no faltaron las "memes" en torno al singular fenómeno:
e0df630d-bdd6-4686-bc09-e317909905bb
La protección ante todo... (PH Francisco Vasarotto)






Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto