EL HUINQUENSE FALLECIDO HABRÍA SIDO ARROLLADO POR EL TREN.

Se investiga en que circunstancias sucedió el hecho. Se trata de un conocido vecino de 69 años de edad, oriundo de esta ciudad del sur cordobés.

Policiales06/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FB_IMG_1562425426736

El cuerpo sin vida de esta persona fue hallado por vecinos a las 7 hs de este sábado a metros del paso nivel entre calles Eva Peron y Laprida. Zona céntrica de la Ciudad.

Además se encontró en el sector una bicicleta en la cual está persona se había trasladado en horas de la madrugada de hoy.

La Policía junto a la Fiscalia trabajan en la investigación y se ordenó a autopsia al cuerpo para establecer fehacientemente las causas de la muerte.

Las primeras versiones, según fuentes consultadas por hrdigital señalan que este hombre fue arrollado por un tren, ahora se trata de establecer si fue un hecho accidental o no.

Se espera un parte policial para confirmar la identidad del fallecido.

HR Digital.

FB_IMG_1562425423319URGENTE: HALLAN UN HOMBRE MUERTO EN ZONA FERROVIARIA DE HUINCA.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.