
Tras dos años suspendido, el ´Papu´ Gómez iba a volver a las canchas pero una lesión postergó su retorno
El campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 no jugará para el Padova de Italia este domingo.


El jugador parerense de 15 años representa a la Federación Sanluiseña de Tenis y está realizando una gira por Paraguay. Fue finalista en el Rakiura Resort de la COSAT y esta semana afrontará otro torneo.
Deportes15/07/2019
InfoTec 4.0






Manuel Suárez Vega tiene 15 años y entrena en el remodelado “Ave Fénix” desde principios de año. Nació en Parera, un pueblo de 2.500 habitantes en la provincia de La Pampa. Al no haber Federación de Tenis en su provincia, hace más de tres años eligió San Luis para desarrollar su talento, y el Centro de Desarrollo y Especialización Deportiva “Ave Fénix” le abrió las puertas.


“Agustín Alessio me dijo que le gustaría que forme parte del equipo de Binacionales para este año y así surgió la posibilidad de irme a vivir definitivamente a San Luis para entrenar todos los días, principalmente la parte física”, explicó Manuel.
Durante la semana pasada, Suárez Vega compitió en singles y dobles en el Rakiura Resort de Luque, en Paraguay. El torneo forma parte de una gira COSAT (Confederación Sudamericana de Tenis) que finalizará el 20 de julio. En singles, Manuel accedió a la segunda ronda, mientras que en dobles fue subcampeón junto al brasileño Kayan Martins Silva.
En el torneo se enfrentó a tenistas de Perú, Brasil, Colombia y Argentina, y logró poner la bandera de San Luis en lo más alto.

“Fue una muy buena semana. Llegué con expectativas, empecé jugando bien aunque me tocó un cuadro difícil”, dijo Suárez Vega. “En singles perdí con el número 12 de Brasil. Fue muy parejo y quizás perdí por falta de experiencia porque entré nervioso”, agregó.
En cuanto a su participación en dobles, Manuel se mostró satisfecho: “Tuvimos un muy buen torneo. Le ganamos a la pareja número 3 de Brasil y a la 2 de Argentina. En la final no pudimos con los número 1 de Brasil”.
“El nivel del torneo es muy bueno. Las fechas COSAT son duras y con muy buen nivel. Es difícil ganar partidos y sumar puntos. Está bueno saber que no estamos lejos y que podés jugar con los mejores. Fue una muy buena semana”, indicó.
Pensando en lo que viene, “Manu” no quita la mirada de los Juegos Binacionales en los que buscará regresar a San Luis con una medalla. “Estamos muy enfocados y entrenando. Estas competencias son buenas para la preparación y llegar con buen nivel a San Juan. En dobles creo que podemos jugar muy bien con Agustín (Leiva)”, consideró.
Este lunes, el tenista del “Ave Fénix” jugará otro torneo, en este caso en Lambare, también en Paraguay.
Alfredo Suárez, papá de Manuel, sigue desde La Pampa la acción de su hijo y se muestra conforme por su presente: “Ahora tiene un grupo de trabajo que está todo el día con él, un preparador físico, dos entrenadores, nutricionista y fisioterapeuta”, explicó.
Fuente Agencia de Noticias de San Luis





El campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 no jugará para el Padova de Italia este domingo.

El argentino largará desde la última posición y afirmó que no tenía agarre en el auto.

Tras un empate 0-0 en los 90 minutos, el equipo mendocino se impuso 4-3 desde los doce pasos.

El argentino Franco Colapinto hizo una buena primera parte de las prácticas y se mantuvo entre los mejores 10 pilotos.

El argentino correrá con Van Amersfoort Racing.

El argentino tendrá 41 años cuando venza su contrato con las “Garzas”.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

Al concurrir a votar, en una aparición sorpresiva y cargada de críticas, el exgobernador Carlos Verna, jefe de la línea interna Plural, rompió el silencio y lanzó duras declaraciones contra dirigentes de su propio espacio político en plena jornada electoral. No se salvaron ni los candidatos.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







