
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Martín Berhongaray recorrió las localidades de Doblas, Macachín y Miguel Riglos, en compañía de las también precandidatas Adriana Leher y Nidia Ancín, y dijo que en La Pampa se deben "replicar" los emprendimientos con energías renovables.
Política25 de julio de 2019Caminaron por las localidades y visitaron distintas instituciones, entre otras, el Centro de Jubilados de Doblas y el Cuerpo de Bomberos de Macachín.
En Macachín se realizó una reunión en el comité local de la UCR que presiden Gustavo Fermanelli, donde participaron referentes del radicalismo. El encuentro contó también con la presencia del diputado nacional Martín Maquieyra y de la diputada provincial Josefina Díaz.
La jornada culminó con un encuentro en la localidad de Miguel Riglos, que fue organizado por el senador Nacional Juan Carlos Marino y el presidente del comité local, Elías Lecea.
En esa oportunidad y ante un nutrido marco de jóvenes, Martín Berhongaray sostuvo que va a trabajar en la Cámara de Diputados de la Nación para fomentar en Argentina las inversiones en emprendimientos de producción de energía eléctrica, a partir del uso de fuentes renovables.
Consideró que nuestro país ofrece una situación muy ventajosa a nivel comparativo por la magnitud de sus recursos eólicos, solares e hídricos. "Es indispensable aprovechar esa situación en todo su potencial", dijo.
Estimó necesario implementar políticas orientadas a mejorar la eficiencia energética que significa no sólo reducir el consumo sino volverlo más racional.
Recordó que, con la entrada en operación de los nuevos once aerogeneradores en el parque eólico La Banderita, cerca de General Acha, ya son 35 los proyectos de energías renovables que entraron en funcionamiento desde 2016. "Voy a ayudar a que el Gobierno nacional y el provincial puedan trabajar de manera mancomunada para replicar en La Pampa esos proyectos que generan energía eléctrica para miles de hogares", dijo.
"Ese tipo de desarrollos energéticos es de enorme importancia para las ciudades porque no sólo permiten ampliar la potencia instalada nacional sino también diversificar el perfil productivo, y favorecen la instalación de industrias que aporten valor agregado a materias primas", dijo.
"En Argentina -aseguró- debemos trabajar por producir más pero también para que se consuma de manera más eficiente, porque eso va a resultar más amigable con el ambiente, y al mismo tiempo va a permitir avanzar en la solución de las dificultades del sector".
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.