
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La tradición, esas costumbres que René "Pocho" Olivieri no solo se encargó de inculcar a sus hijos y nietos, sino que además las arraigó en su patria chica. Con un lema que lo dibuja entero "Todo es posible en la medida que tu creas que sea posible".
Notas de Color01/08/2019 InfoTec 4.0






Tiene 76 años, con su salud un poco deteriorada y su nobleza intacta nos recibió en su casa, cuenta la periodista de InfoTrenel Paula Lucero. Fue probando sillas hasta que encontró la adecuada, mate de por medio arrancó la charla que prometía ser lo que finalmente fue...


Casi como relatando un cuento Pocho empezó a charlar , un cuento en donde él era uno de los protagonistas, el principal diría yo, "Esta historia comienza en el año 1989 hace 30 años, en aquella época las fiesta del 1 de Mayo las organizaba el Centro Juvenil Agrario, nosotros éramos colaboradores. Un día charlando con el Presidente del Centro Horacio Bogetti nos comentó que quizá no la iban a seguir organizando. A mi me causo tanta preocupación y tristeza que reuní a los muchachos y le conté lo que estaba pasando. Los llamé y le dije muchachos algo tenemos que hacer, estaba Nestor Campagno, Juan Campagno, Angel Barbero, Bocha Pascual, Hugo Torrejón. Les dije no podemos perder esas fiestas. Así que empezamos a trabajar codo a codo, viajes , golpear puertas, hablar con mucha gente, queríamos continuar con esas fiestas de DOMA, TANGO Y FOLCLORE ....conseguimos el predio, yo venía de trabajar del campo y me iba al campo de doma con los muchacho, pensar en la inauguración nos llenaba de emoción"
Entre charla y charla debíamos parar un ratito o desviar un poco el tema porque "Pocho" se emocionaba mucho contando cada recuerdo, cuenta Paula.
-Que te parece si nos tomamos una foto juntos Pocho, le dije para atenuar el nudo en la garganta? Me encantaba verlo tan feliz contando como fue fundar "El Pihuelo"

Ya un poco más repuesto de la emoción continuó diciendo... "Vos sabes que el día de la inauguración vino Rubén Marín...nos ayudó tanta gente a poder concretar nuestro sueño... No teníamos un peso (se ríe) pero lo logramos, Horacio Hollman era uno de nuestros jinetes y con mis caballos empezamos... "El Pihuelo" para mi fue criar un hijo adoptivo. Momentos imborrables, risas, anécdotas, amigos, llenó un espacio tan grande en mi corazón. Rubén Balduzzi y Ruben Beltramino, si me habrán hecho renegar tan solo para reírse, yo no me podía enojar con ellos. Todos estábamos ahí por la misma pasión. Siento que el 1 de mayo de éste año con el homenaje que me hicieron en el Centro cerré una etapa y se que el Centro Tradicionalista está en buenas manos"
"El Pihuelo" no fue cuento, fue un sueño y fue también suyo.






Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.







