
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
Notas de Color03/08/2025
INFOtec 4.0






Según diversos enfoques psicológicos, ordenar billetes puede relacionarse con una necesidad de estructura. Las personas con tendencia al orden suelen buscar previsibilidad en su entorno. Así, el acomodo prolijo de los billetes refleja una forma de autoafirmación y seguridad.


Los psicólogos también señalan que esta acción puede vincularse con niveles de ansiedad. En momentos de estrés o incertidumbre, ordenar objetos cotidianos, como es el caso de los billetes, puede brindar una sensación momentánea de control y calma. Es lo que se conoce como “microgestos de regulación emocional”.
Por otro lado, quienes desestiman el orden en su billetera podrían estar indicando una personalidad más relajada, con menor necesidad de control externo. No se trata de desinterés por el dinero, sino de una actitud más flexible frente al caos o lo inesperado.
El contexto también influye, por ejemplo, muchas personas ordenan los billetes al momento de cobrarlos o retirarlos del banco, pero los descuidan con el tiempo. En esos casos, el orden no refleja tanto una característica estable sino una conducta funcional o aprendida.
Ordenar billete prolijamente: ¿Ritual o trastorno?
En algunos casos extremos, el acto de ordenar billetes podría vincularse con un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Aunque no es común, cuando esta acción se vuelve compulsiva y genera malestar si no se realiza, puede formar parte de un patrón más complejo.
En cambio, para otras personas, acomodar billetes es un ritual vinculado al ahorro o a objetivos financieros. Doblarlos de cierta forma o ubicarlos en un orden determinado puede tener un sentido simbólico, como una promesa interna de disciplina económica.
Incluso desde el marketing se ha estudiado cómo la forma en que se entrega o recibe dinero influye en la percepción del valor. Un billete arrugado o maltratado puede generar rechazo inconsciente, mientras que uno en buen estado se asocia con cuidado y valor.
En definitiva, ordenar billetes de $1000 puede ser un gesto pequeño, pero lleno de significados. Ya sea por hábito, ansiedad, personalidad o simbolismo, lo cierto es que las conductas financieras hablan más de las personas de lo que se imagina la sociedad.




Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.

El notero contó lo sucedido en vivo en el programa junto a Ángel de Brito.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







