
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
Notas de Color22/06/2025SAN LUIS | Conocido en redes sociales como @porelmundoen2ruedas, Mariano emprendió el viaje este verano junto a su pareja Agustina, quien se animó a compartir la travesía a bordo de su propia motocicleta. El punto de partida fue Cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, el kilómetro cero de la legendaria ruta que serpentea a lo largo de la cordillera de los Andes, conectando paisajes majestuosos desde el sur patagónico hasta la altura de La Quiaca, en Jujuy.
“Fueron más de 5.000 kilómetros de aventura”, relata Leal en diálogo con Infotec 4.0, “desafiando el clima, la soledad de algunos tramos y la emoción de cada nuevo destino. Cada día fue distinto, y la ruta siempre nos tenía preparada alguna sorpresa”.
En su travesía, la pareja recorrió parajes naturales imponentes como El Chaltén, el Glaciar Perito Moreno, los Siete Lagos, además de atravesar pequeñas localidades donde la hospitalidad es ley. “Nos metimos en pueblos que parecen detenidos en el tiempo, donde la gente te recibe con los brazos abiertos y mil historias para compartir”, cuenta Mariano.
Una montaña que no perdona
No todo fue paisajes idílicos y atardeceres inolvidables. Uno de los momentos más difíciles del recorrido lo vivieron en el Abra del Acay, el paso vehicular más alto del país, en plena provincia de Salta, a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar.
“Subimos entusiasmados, pero a medida que ganábamos altura empezamos a sentirnos mal: dolor de cabeza, mareos, náuseas…”, recuerda. “Agustina se descompuso bastante y yo también la pasé mal. Fue uno de esos momentos en los que te das cuenta que la montaña no se negocia y te pone a prueba”. Tras una pausa para recuperarse, lograron continuar el viaje, transformando la dificultad en una anécdota que hoy cuentan con una sonrisa.
El sueño no termina
Luego de semanas en ruta, Mariano y Agustina regresaron a San Luis con el corazón lleno de recuerdos y la certeza de que las dos ruedas serán siempre parte del camino.
“Me queda la felicidad de haber cumplido este sueño, de haber recorrido de sur a norte la Ruta 40 en moto, y de saber que estas aventuras son las que te marcan para toda la vida”, afirma Leal.
La Yamaha XTZ Lander 250
La moto
Mariano viaja en una Yamaha XTZ Lander 250 cc modelo 2011, una moto tipo enduro/calle con los clásicos colores azul y blanco de la marca japonesa. Se trata de una máquina confiable y rendidora, equipada con un motor monocilíndrico refrigerado por aire y aceite, inyección electrónica, frenos a disco en ambas ruedas y una ciclística robusta que responde con soltura en terrenos exigentes. Las suspensiones de largo recorrido hacen de esta moto una aliada ideal para enfrentar caminos de ripio, senderos de montaña y travesías prolongadas, como las que el viajero puntano se ha propuesto conquistar.
Pero su espíritu viajero no conoce límites. Ya está planificando su próximo gran desafío: llegar en moto hasta Alaska, una ruta icónica para los motoviajeros del mundo. “Como siempre digo: los caminos no tienen límites, las ganas tampoco”, sentencia.
En cada cruce de montaña, en cada pueblo escondido, en cada ruta de ripio, Mariano Leal lleva el nombre de San Luis, de Argentina y el de todos los que alguna vez soñaron con conquistar el mundo en dos ruedas.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
El notero contó lo sucedido en vivo en el programa junto a Ángel de Brito.
El cuerpo fue trasladado para la autopsia que determinará la causa exacta de la muerte.
El próximo sábado 4 de octubre, la localidad de Adolfo Van Praet conmemorará su 122° aniversario con una agenda cargada de actividades religiosas, culturales y recreativas que convocarán a toda la comunidad.
Julio Hinding, que el domingo había protagonizado un siniestro vial en el sur de Ataliva Roca, murió en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. Su pareja, Carolina Gómez, había fallecido en el acto.
El hombre, de 72 años, admitió su culpabilidad en un juicio abreviado. El juez ordenó que permanezca bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica hasta que la sentencia quede firme, momento en que será trasladado a prisión.
Ceferino Almudevar denunció a Erik Alexander Alarcón Sasía por amenazas contra su familia tras un choque de tránsito en Santa Rosa. El acusado ya había sido condenado en 2018 por robo y tentativa de hurto.
La Policía de La Pampa secuestró una camioneta, drogas y celulares durante un operativo en el barrio Matadero de Santa Rosa. El procedimiento fue ordenado en el marco de una investigación judicial contra el ex púgil, que ya había estado preso por una violenta agresión en 2021.
El hecho ocurrió anoche en Santa Rosa, cuando dos hermanos sorprendieron a un joven de 20 años provocando daños en su vehículo. Tras perseguirlo, lograron reducirlo hasta que llegó la Policía.
La familia de Iago Gómez, un joven futbolista de Rancul que sufrió una violenta agresión en un partido de la Liga Pampeana, lanzó una rifa solidaria para poder costear los altos gastos de su recuperación. El jugador, que defendía los colores de Agrario de Parera, perdió cuatro piezas dentales luego de recibir un golpe de puño por parte del arquero de Argentino de Quemú Quemú, el pasado 15 de junio.