LA PROVINCIA YA DESISTIÓ DE LA OBRA DE LOS DANESES, PERO MAQUIEYRA INSISTE

El candidato a diputado Jorge Audisio y el actual diputado nacional Martín Maquieyra recorrieron la Obra de los Daneses, en la zona de Quemú, y pidieron terminarla.

Provinciales05 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maquieyraaudisiodaneses2019-1-1170x796

 “Debemos terminar de una vez por todas esta obra. Después llegan las inundaciones y se realizan parches a una obra que es sumamente importante para los pampeanos”, declaró Maquieyra.

“Como candidato voy a seguir reclamando por esta y por tantas obras más que no se han terminado. No solo nos tenemos que acordar de esta obra cuando llueve”, destacó, a su vez, Audisio.

"Es hora de terminar con las idas y vueltas entre Nación y Provincia porque en el medio están los pampeanos. Tenemos que sentarnos y dialogar cómo llevar esta obra adelante”, concluyó Maquieyra.

Esta obra, impulsada por el Gobierno pampeano y financiada por Nación, constaba de tres etapas. Hace unos quince años hicieron la primera y parte de la segunda etapa. La tercera quedó en stand by en 2017: el Gobierno provincial anunció que desistiría de avanzar porque, con un nuevo reservorio, se ponía en riesgo la localidad de Quemú.

Zona baja

La zona de Quemú es una de las “más bajas” del norte provincial. Por eso, hace unos veinte años, profesionales del Instituto Danés de Hidráulica propusieron que allí se concentrara una “zona de sacrificio” para menguar los efectos de los excesos hídricos.

Durante casi dos décadas, La Pampa tuvo una postura oficial: realizar canales y reservorios para que, dentro de nuestra provincia, se almacenen los excesos hídricos. Es decir, el Estado provincial decidió hacerse cargo en la zona de Quemú del agua que llegaba, entre otros puntos, de General Pico, Trenel, Villa Mirasol, Colonia Barón y Metileo.

Para eso encaró la llamada Obra de los Daneses. Tuvo que expropiar miles de hectáreas, no sin resistencia de los productores rurales: lo hicieron en la zona del campo El Cerrito y en el Bajo de Bárbulo.

Sin embargo, esa posición oficial fue modificada en 2017: el gobernador Carlos Verna, en medio de unas importantes inundaciones, anunció que se abandonaba el proyecto para hacer un nuevo reservorio en la zona de Trilí y Quemú y sostuvo que iba a impulsar un canal para derivar directamente el agua hacia provincia de Buenos Aires.

De esta manera, la obra de Regulación y Control de Inundaciones en la Región Noreste de La Pampa -conocida como la Obra de los Daneses- debería quedar paralizada o sufrir una importante modificación.

Tres

Hasta el momento se ha avanzado con la primera etapa y parte de la segunda del proyecto original del Instituto Danés de Hidráulica.

La tercera etapa, que ya Verna desestimó hace dos años, contemplaba la creación de un nuevo reservorio de 8 mil hectáreas entre Trilí y Quemú: los técnicos del Gobierno han advertido, entre otros puntos, que de avanzar con ese reservorio se aumentará la presión sobre la ruta provincial 1 y aumentarán dramáticamente las napas en el pueblo de Quemú.

INUNDACIÓNRURALISTAS DE QUEMÚ PIDIERON QUE NO LES ENVÍEN MÁS AGUA SI NO HAY UN "PLAN INTEGRAL"

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.