LA PROVINCIA YA DESISTIÓ DE LA OBRA DE LOS DANESES, PERO MAQUIEYRA INSISTE

El candidato a diputado Jorge Audisio y el actual diputado nacional Martín Maquieyra recorrieron la Obra de los Daneses, en la zona de Quemú, y pidieron terminarla.

Provinciales05/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maquieyraaudisiodaneses2019-1-1170x796

 “Debemos terminar de una vez por todas esta obra. Después llegan las inundaciones y se realizan parches a una obra que es sumamente importante para los pampeanos”, declaró Maquieyra.

“Como candidato voy a seguir reclamando por esta y por tantas obras más que no se han terminado. No solo nos tenemos que acordar de esta obra cuando llueve”, destacó, a su vez, Audisio.

"Es hora de terminar con las idas y vueltas entre Nación y Provincia porque en el medio están los pampeanos. Tenemos que sentarnos y dialogar cómo llevar esta obra adelante”, concluyó Maquieyra.

Esta obra, impulsada por el Gobierno pampeano y financiada por Nación, constaba de tres etapas. Hace unos quince años hicieron la primera y parte de la segunda etapa. La tercera quedó en stand by en 2017: el Gobierno provincial anunció que desistiría de avanzar porque, con un nuevo reservorio, se ponía en riesgo la localidad de Quemú.

Zona baja

La zona de Quemú es una de las “más bajas” del norte provincial. Por eso, hace unos veinte años, profesionales del Instituto Danés de Hidráulica propusieron que allí se concentrara una “zona de sacrificio” para menguar los efectos de los excesos hídricos.

Durante casi dos décadas, La Pampa tuvo una postura oficial: realizar canales y reservorios para que, dentro de nuestra provincia, se almacenen los excesos hídricos. Es decir, el Estado provincial decidió hacerse cargo en la zona de Quemú del agua que llegaba, entre otros puntos, de General Pico, Trenel, Villa Mirasol, Colonia Barón y Metileo.

Para eso encaró la llamada Obra de los Daneses. Tuvo que expropiar miles de hectáreas, no sin resistencia de los productores rurales: lo hicieron en la zona del campo El Cerrito y en el Bajo de Bárbulo.

Sin embargo, esa posición oficial fue modificada en 2017: el gobernador Carlos Verna, en medio de unas importantes inundaciones, anunció que se abandonaba el proyecto para hacer un nuevo reservorio en la zona de Trilí y Quemú y sostuvo que iba a impulsar un canal para derivar directamente el agua hacia provincia de Buenos Aires.

De esta manera, la obra de Regulación y Control de Inundaciones en la Región Noreste de La Pampa -conocida como la Obra de los Daneses- debería quedar paralizada o sufrir una importante modificación.

Tres

Hasta el momento se ha avanzado con la primera etapa y parte de la segunda del proyecto original del Instituto Danés de Hidráulica.

La tercera etapa, que ya Verna desestimó hace dos años, contemplaba la creación de un nuevo reservorio de 8 mil hectáreas entre Trilí y Quemú: los técnicos del Gobierno han advertido, entre otros puntos, que de avanzar con ese reservorio se aumentará la presión sobre la ruta provincial 1 y aumentarán dramáticamente las napas en el pueblo de Quemú.

INUNDACIÓNRURALISTAS DE QUEMÚ PIDIERON QUE NO LES ENVÍEN MÁS AGUA SI NO HAY UN "PLAN INTEGRAL"

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.