HOMICIDIO EN UN PUB DE MACACHIN: CONDENARON A 10 AÑOS DE PRISIÓN A UN EMPLEADO MUNICIPAL

La Audiencia de Juicio de Santa Rosa, integrada por los jueces Gastón Boulenaz, Alejandra Flavia Ongaro y Andrés Olié, condenó hoy a Hugo Norberto Real a 10 años de prisión como autor del delito de homicidio simple, en perjuicio de Omar Alberto González. Además le mantuvo la prisión preventiva hasta que el fallo quede firme.

Judiciales09 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CRIMEN
Foto archivo. Diario Letra B

Los magistrados, con las pruebas reunidas durante el juicio oral, dieron por probado que el 28 de octubre del año pasado, a las 1.30 de la mañana, Real –un empleado municipal de 58 años– dio muerte a González en la puerta del pub “Pancholandia”, en Macachín. Y agregaron que para ello “utilizó un cuchillo con el que le asestó a la víctima varias puñaladas que le provocaron cinco heridas punzo cortantes, dos de ellas de gravedad (…) fundamentalmente una de nueve centímetros de profundidad en el flanco izquierdo del abdomen, en el hipocondrio, que le produjo un shock hipovolémico, que a su vez desencadenó en su deceso”.

 Durante los alegatos, la fiscal María Cecilia Martiní había solicitado para el acusado una pena de 10 años de prisión, atento a la falta de antecedentes penales, mientras que la defensora particular, Mirta Brown, había pedido la sanción mínima de un año al encuadrar la conducta del imputado en el artículo 84 del Código Penal, en relación al 35, por entender que la muerte se produjo por “la comisión culposa e imprudente de Real de portar su arma y la necesidad de defensa” atento a que, de acuerdo a su versión, había mantenido una pelea con la víctima. Por ello, sostuvo, que no existió dolo, sino un exceso en los límites y por lo tanto se trató de un delito por culpa o imprudencia.

 No hubo provocación.

 El Tribunal sostuvo, al dar por acreditado el hecho, que Real “se dirigió hacia González y le asestó una primera puñalada” en la vereda del pub, agregando que “no existió indicio ni mucho menos prueba alguna, que probara que hubiera existido de parte de González  alguna provocación o agresión previa a ese ataque certero infligido por Real”.

 Los jueces, basándose en relatos de los testigos, señalaron que “González se atajó con una mano, mientras se estaba desangrando, y cuando quiso levantarse contra la ventana, Real le dio la otra puñalada (…) La víctima, tomándose con las dos manos, se fue cayendo, e intentó tomarse de una palmera de luz (…) hasta allí se acercó el imputado, quien le sacó el cuchillo que le había quedado en la panza (sic) (…) limpió la sangre del cuchillo con las manos, en el césped, contra una planta y se lo guardó entre sus ropas. Luego Real reingresó al local, tomó su campera y se retiró caminando en dirección a su casa. Antes le dijo a (uno de esos testigos), ‘me parece que me mandé una cagada’ y a la dueña del local ‘ya la cagada me la mandé’”.

Más adelante, Boulenaz, Ongaro y Olié dijeron que “lo sostenido por la defensa, en cuanto a que hubo una provocación previa por parte de la víctima, que a su vez fue la causa del ataque de Real sobre González, se trató de una mera especulación sin sustento en prueba alguna”.

 “Supremacía de fuerzas”.

 Para fijar la sanción –el homicidio simple prevé de 8 a 25 años de prisión–, los jueces indicaron que “la acción ilícita que se le atribuyó a Real fue desplegada asumiendo una supremacía de fuerzas en la que se encontraba frente a González, quien estaba sentado y desarmado, por lo que la reacción de este último de defenderse e intentar evitar la agresión, era y fue imposible”.

Indicaron que “por otra parte (…), ya habiéndole asestado una primera puñalada, que le produjo una herida sangrante que era absolutamente visible para Real, aun así el imputado replicó su agresión con un segundo ataque, para consumar su decisión previa de dar muerte a González”.

 “A todo ello se sumó la actitud asumida por Real a posteriori de lo ocurrido; ello es haber extraído su cuchillo del cuerpo de la víctima, retirado su campera y marcharse a su domicilio, sin intentar dar ningún tipo de auxilio a la víctima quien, como quedó probado, se retiró solo del lugar, gravemente herido, hasta caer en las inmediaciones” del hotel Euzko Alkartasuna, subrató el Tribunal.

Por último, los magistrados consideraron como atenuantes “el estado de intoxicación alcohólica de Real al momento del hecho (1,17 g/l de alcohol en sangre), que pudo haber producido una disminución de los frenos inhibitorios, y la reflexión de sus actos, lo cual posee implicancia jurídico-penal en orden al acotamiento del ámbito de autodeterminación en el que obró”. 

ASESINATO MACACHINMACACHÍN: ASESINARON A UN HOMBRE EN UN BAR.

Te puede interesar
tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesHoy

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.