
La Selección argentina cierra el año con un amistoso ante Angola en Luanda
El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.


Nuevamente, desde ayer viernes 6 de septiembre la selección Argentina de bochas se prepara en las 4 canchas del Club Juvenil Agrario de Alta Italia, únicas en el país estilo zerbín techada, con miras a los mundiales de Italia (juveniles en septiembre) y Turquía ( mayores en noviembre).
Deportes07/09/2019
Silvana Heredia, redacción Alta Italia






Los jugadores que están realizando los entrenamientos son los juveniles: Lucas Hecker, Gastón Demarco, Martín Aristaín, Renzo Farías y Facu Capdevilla, en tanto los mayores lo integran: Nicolás Pretto, Guillermo Montemerlo, Pablo Apez y Fredy Rupere, junto al entrenador José Gaspari. (foto)


El bochofilo Lucas Hecker de Eduardo Castex, es el único pampeano que integra el seleccionado Argentino de bochas y participará en el mundial de Alassio, Italia del 24 al 28 de septiembre. Recordemos que los jugadores estuvieron el fin de semana largo de agosto también practicando para el mundial.
Esta vez se sumaron a las prácticas las damas mayores: Carla Cabrera (Vicuña Mackenna, Córdoba) y Guadalupe Serantes (Olavarría, pcia de Bs.As), quienes participaran en juego de parejas del 1 al 4 de noviembre en la copa del mundo en Turquía.
Carla Cabrera, es la segunda vez que participa de un mundial, lo hizo el año pasado en China. En cambio para Serantes será la primera experiencia en una copa del mundo, razón por la cual se prepara intensamente para llegar de la mejor manera.
Ambas jugadoras dialogaron con InfoTec 4.0 y coincidieron en que han hecho un buen equipo y la intención es quedar lo mejor posicionadas posible entre los mejores del mundo en su categoría. También manifestaron su agradecimiento al pueblo de Alta Italia por el cobijo que les está brindando.
Fotogalería:




















El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

Se trata de Cañada Nieto, un pequeño pueblo con solo 430 habitantes.

El Comité de seguridad de la Ciudad dictaminó aplicarle el derecho de admisión por dos años a Uriel Hamra mediante el programa de Tribuna Segura.

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

La Provincia y región se preparan para recibir nuevamente al Turismo Carretera. Será el próximo fin de semana donde la categoría disputará la anteúltima fecha de su campeonato.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







