EMBAJADOR MARTINI: PASÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA DEL HUAYRA MUYOJ.

El sábado por la noche la cita fue en el polideportivo local, allí se realizó una nueva edición de la fiesta del HUAYRA MUYOJ, festival pura y exclusivamente folclórico que crece año tras año en Embajador Martini.

Regionales09/09/2019Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
IMG-20190909-WA0035

El evento comenzó sobre la hora 2, cuando se hizo presente la bandera Argentina, de La Pampa, la que identifica a la comunidad y la representación del grupo de baile Huayra Muyoj con vestimentas acorde a la ocasión.

La apertura estuvo a cargo del grupo local de baile cuando los mayores desplegaron cuadros de bailes con tres ritmos distintos. 

También fueron participes del evento la escuela de danzas de Van Praet, Falucho, el "Realico Ballet", Hilario Lagos, Alta Italia y el anfitrión.

IMG-20190909-WA0041

La parte musical estuvo primeramente a cargo de un grupo local, quienes se presentaron sin identificarse a través de un nombre, pero se ganaron los aplausos del público presente. A mitad de noche fue el turno de los cordobeses provenientes de Sampacho quienes deleitaron a la concurrencia con un folclore tradicional y consumidor, covers de grandes exponentes del folclore que se ganaron reiterados pedidos de una canción más antes de bajarse.

Por último la parte musical y cierre de la noche estuvo a cargo del grupo la herradura folclórica, provenientes de Realicó, responsables de bajar  el telón de ésta edición 2019.

El Polideportivo, que no cuenta con sistema de calefacción propia, fue acondicionado mediante dos turbos alquilados desde la comuna  para que el sábado a la noche las 700 personas se sientan como en casa.

IMG-20190909-WA0058

Fotogalería: 

IMG-20190909-WA0043
IMG-20190909-WA0042
IMG-20190909-WA0047
IMG-20190909-WA0046
IMG-20190909-WA0045
IMG-20190909-WA0044
IMG-20190909-WA0050
IMG-20190909-WA0049
IMG-20190909-WA0048
IMG-20190909-WA0054
IMG-20190909-WA0053
IMG-20190909-WA0052
IMG-20190909-WA0040
IMG-20190909-WA0051
IMG-20190909-WA0057
IMG-20190909-WA0056
IMG-20190909-WA0055
IMG-20190909-WA0060
IMG-20190909-WA0059
IMG-20190909-WA0035
IMG-20190909-WA0039
IMG-20190909-WA0038
IMG-20190909-WA0037
IMG-20190909-WA0036
























Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.