
Rodrigo De Paul: “quiero escribir las páginas más importantes de la historia del Inter Miami”
El mediocampista de la Selección argentina dio sus primeras declaraciones como parte del equipo estadounidense.
En las próximas horas Talleres de Córdoba haría el anuncio. José Mauri llega del Milan y la prensa italiana da por hecho el pase y su retorno a nuestro país.
Deportes19 de septiembre de 2019
Tiene 23 años y es oriundo de Realicó, La Pampa. Disputó un total de 59 partidos y anotó en dos oportunidades.
El jugador está en Córdoba cerrando su contrato con el club albiazul. La incorporación se debe a la lesión de Fernando Bersano.
Mauri, luego de formarse entre Ferro de Realicó, El Recreo de Santa Rosa y Ferro de Intendente Alvear, decidió cruzar el charco para probar suerte en Italia cuando apenas tenía 14 años. Su destino fue el Parma, club en el que terminó su etapa de juvenil y con el que debutó en Primera División en 2013, con 17 años.
Su gran salto se dio en 2015, cuando el Parma quebró por sus inconvenientes institucionales y económicos, dejando a todos sus jugadores con libertad de acción. El club que sumó al pampeano fue nada menos que el Milan, con el que firmó un contrato por cuatro años que se vence a fines de este mes, por lo que el joven realiquense está por estas horas definiendo su futuro. Aunque sin apuros.
Mauri contó en esa nota cómo fue su último año en el Milan: "En lo personal mi año fue de altos y bajos", apuntó Mauri al referirse a la temporada 2018/19, en la que no tuvo la continuidad que en principio pensaba lograr con Gattuso como DT. "Había empezado bien y hasta el mismo técnico me pidió que me quedara, lo que me había generado más ganas y expectativas", señaló, "pero con el correr del tiempo no tuve muchas posibilidades".
El volante Mauri podría ser anunciado por Talleres en las próximas horas. Busca la continuidad que no tuvo en Italia.
Fuentes: Cba 24 n - Mundo d
El mediocampista de la Selección argentina dio sus primeras declaraciones como parte del equipo estadounidense.
"La 12" expresó su descontento por la pésima campaña: sin copas internacionales, sin Copa Argentina y puesto 13 en el Torneo Clausura.
Sebastián Villa le reclama a Boca 2 millones de dólares y 236 millones de pesos. El club, por su parte, le exige a él un resarcimiento de 20 millones.
La selección pampeana Sub 14 de cestoball se coronó campeona del Campeonato Argentino 2025 tras una actuación impecable que la llevó a conquistar el título de manera invicta. Con un juego sólido, colectivo y lleno de talento, las jóvenes deportistas representaron con orgullo a la provincia, reafirmando el gran presente del cestoball pampeano.
La naturaleza pampeana volvió a ser escenario de una jornada deportiva única que reunió deporte, turismo y conservación ambiental.
El “Rojo” ganó con autoridad la final ante Cultural Argentino y selló el ansiado ascenso en el año de su Centenario.
El pequeño Baltasar Redondo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.
Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.
Un empleado provincial murió en diciembre de 2024, pero Contaduría de la provincia fue notificada en el mes de mayo de 2025. En ese lapso, alguien que tenía acceso a la cuenta sueldo del agente cobró ese dinero. Ahora el organismo le reclama el dinero a los herederos.
Del 7 al 17 de agosto, los clientes de Paquetes Pampa accederán a beneficios exclusivos por el Día de las Infancias. La iniciativa busca potenciar las ventas locales sin costos para los comercios y con reintegros de hasta $50.000.
El peor desenlace, con profundo dolor se conoció en las primeras horas de este jueves el fallecimiento de Baltasar Redondo Moscoso, el pequeño de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, quien había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de Buenos Aires.