DENUNCIA POR PULVERIZACIÓN: COMISIÓN INTERDISCIPLINARIA DE GOBIERNO SE INSTALÓ EN MIGUEL RIGLOS

A primera hora del día de la fecha se instaló en la localidad de Miguel Riglos, una comisión interdisciplinaria integrada por funcionarios del Gobierno de la provincia de La Pampa, para analizar in situ la situación planteada por vecinos del medio que denunciaron a un productor local por fumigar en cercanías del casco urbano. El grupo estuvo encabezado por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Javier Benini quien, en primer término, tomó contacto directo con el intendente Federico Ortiz.

Provinciales21 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5d854db4b4358

La denuncia que tomó estado público a través de los medios de prensa provinciales ameritó el viaje del grupo de funcionarios, a fin de conocer en forma directa el desarrollo de los acontecimientos que culminaron con una presentación en sede policial por parte de los vecinos hacia un productor riglense que, según sostienen, el jueves de la semana pasada habría realizado tareas de fumigación a escasos metros de la zona urbana, en directa confrontación con el marco legal existente que impide este tipo de trabajos por los riesgos que conlleva para la población.

“Vinimos expresamente con el fin de rectificar o ratificar las actuaciones en curso. Esta comisión está integrada por funcionarios del área  de Salud y de Medio Ambiente; con ellos procedimos a revisar los procedimientos adoptados en función a la problemática conocida. Junto con el intendente la gente de Salud tomó contacto con profesionales del Establecimiento Asistencial “Dr, Antonio Olaiz” y con los funcionarios de Medio Ambiente repasamos los informes respectivos”, señaló Benini.

A su vez, confirmó que poco después de conocerse el episodio se pudo corroborar que la intendencia había elevado al seno del Concejo Deliberante local, la Ordenanza que establece las medidas a tomar más allá de las que se encuentran establecidas y reglamentadas por el Poder Ejecutivo Provincial. Benini también hizo referencia a las razones que llevaron al gobernador, Carlos Verna, a solicitar la renuncia del director de Agricultura, Carlos Ferrero.

“Entendemos que las expresiones del director vertidas a un medio de prensa no estuvieron en sintonía con la política que, respecto a medio ambiente, lleva adelante el Poder Ejecutivo. El Gobierno propicia una Provincia limpia, productora de alimentos sanos y cuidadosa del bienestar de todos sus habitantes y, en consecuencia, se analizó en este caso puntual que no existió el rigor que hacía falta para actuar en consecuencia por lo que se decidió apartar al director a cargo”, señaló.

Estado de situación
Benini, tras las reuniones ampliadas con el intendente, representantes de Salud local y vecinos del medio, consideró que “la situación está mucho más tranquila; si bien están iniciadas las actuaciones para determinar las posibles responsabilidades que haya tenido el productor investigado, sí podemos adelantar que la Provincia no va permitir que esto ocurra o vuelva a ocurrir. Para el Gobierno es prioritario el cuidado del medio ambiente y de los habitantes”, afirmó.

De la ronda de contactos establecidos se incluyó una con productores, entre ellos el operador de la máquina perteneciente al vecino señalado como responsable de la supuesta fumigación ilegal. “El dueño de la máquina no está en la localidad, sí hablamos con el operario. Hemos analizado el tipo de producto utilizado, lo tenemos identificado, tomamos muestras en la zona fumigada para verificar si existió o no contaminación y, especialmente, reiteramos a los vecinos en cada lugar visitado que estén alertas por acciones similares y que las denuncien inmediatamente, así también como si se detectan envases en lugares no adecuados, porque no vamos a permitir que por el mal uso de los agroquímicos se rompan las normativas vigentes; no admitiremos que se ponga en riesgo a la población”, concluyó.     
 

El caso.
Los vecinos de Miguel Riglos denunciaron que un productor agropecuario, cuyo establecimiento rural está contiguo al pueblo, realiza fumigaciones sin respetar la normativas vigentes en cuanto a la distancia que tiene que haber con el casco urbano. Pero eso no es todo, si bien aún no están los resultados de los estudios, sostienen que el producto utilizado es un agente denominado 2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacético, un herbicida sistémico hormonal auxínico, usado en el control de malezas de hoja ancha) y añaden que almacena el producto dentro de la zona urbana, algo que tampoco estaría permitido, según plantearon.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.