
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Unas 180 toneladas de maíz quedaron a la intemperie, al romperse un silobolsa en un campo ubicado a unos 10 kilómetros de Santa Rosa. Los dueños del predio creen que la rotura fue intencional, en tanto que las autoridades policiales sospechan que podría haberse generado por una falla del material plástico o ser accidental.
Provinciales26/09/2019El campo se encuentra sobre la ruta nacional 5, en el límite entre Santa Rosa y Anguil. El predio ya es jurisdicción de Anguil y se ubica a unos 1,5 kilómetros al este del Frigorífico Carnes Pampeanas.
En ese lote, recientemente cosechado, hay dos silobolsas. Uno de ellos, que contenía maíz de un valor estimado en 1,5 millones de pesos, se rompió entre las 11 y las 13 horas del miércoles.
Nadie observó en ese momento a personas dentro del campo. "Un trabajador se encontraba, aplicando agroquímicos, en otro campo cercano. Pero no alcanzó a ver a personas en los silobolsas. Igual estaba retirado del lugar…", contó un camionero.
¿Qué fue lo que pasó? Para los dueños del predio, no hay dudas: fue intencional. Sin embargo, para la Policía podría tratarse de una rotura generada por "sobrecarga" de maíz. "Tal vez se haya reventado", dijeron a Diario Textual desde la Subcomisaría de Anguil.
Uno de los encargado del campo, que prefirió reserva de su identidad, dijo a este diario que cree que la rotura de los plásticos, provistos por la empresa Ipesa, fue intencional. "No fue sobrecarga. Se puede romper alguno, si es que tiene sobrecarga y si hay temperaturas de unos 40° C o más. Pero ayer hubo temperaturas en torno a los 30°C", aseguró.
¿Qué fue lo que pasó? "Para mi, fue intencional. Alguien vino y lo rompió. No sé si a propósito o en forma accidental… Es que, por ejemplo, podría haber sido algún cazador que pasó por el lugar y lo rompió. Queriendo o sin querer… Podría haber saltado incluso arriba de la silobolsa y provocado un corte que, luego, se extendió de largo a largo", elucubró. Igual, los propietarios no hicieron la denuncia penal.
Hace dos años, en este mismo lote, rompieron otra silobolsa que contenía centeno. "Por eso habíamos pensado instalar las silobolsas en otro campo, cruzando la ruta. Pero eran muchos viajes y había que cruzar constantemente la 5, con el peligro que eso implica. Por eso nos arriesgamos y los colocamos en el mismo lugar de la cosecha", contó. "Evidentemente nos equivocamos".
El cargamento de maíz, pese a quedar un día a la intemperie, está en muy buen estado. Este jueves por la tarde comenzaron a retirar el maíz en camiones. Incluso el del silobolsa que no se rompió.
Preocupación
Hay preocupación en los productores rurales de la zona. Temen que la situación generada en provincia de Buenos Aires se traslade a La Pampa.
En este mes, se produjeron ataques a predios rurales en Lobos, Chivilcoy, Alberti y Chacabuco.
Carbap
Ayer, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, dijo que los actos de vandalismo contra silobolsas, que se produjeron a principios de este mes en el norte de Buenos Aires, tuvieron motivaciones políticas y que ahora la situación parece controlada.
Gentileza: Diario Textual
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.