ZILIOTTO, LAMENTÓ QUE LA UCR SIGA GOBERNANDO MENDOZA.

Sergio Ziliotto, gobernador electo por La Pampa, lamentó que el radicalismo siga gobernando Mendoza en medio de la pelea política y judicial por los ríos Salado, Atuel y Colorado. "Esperábamos racionalidad con  Anabel Fernández Sagasti en el Gobierno de Mendoza. No pudo ser. Hoy más que nunca ratificamos la lucha histórica de pueblo y gobierno pampeanos por nuestra soberanía hídrica. Hoy más que nunca #NoAPortezueloEnManosDeMendoza #ElAtuelTambienEsPampeano", tuiteó.

Política30/09/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Rios

 

El diputado nacional, que asumirá en reemplazo de Carlos Verna consideraba que, con el peronismo en el sillón de San Martín, ambas provincias podrían haber iniciado un principio de acuerdo.

Hoy son tres los principales conflictos con Mendoza por los recursos hídricos: la histórica pelea por el corte sistemático del Atuel, que lleva unos 70 años y cuyo caso, luego de que fracasaran nuevas negociaciones, se encuentra en la Corte Suprema de la Nación; el proyecto de represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, que podría afectar la calidad y cantidad de caudal del Colorado; y el corte del Salado.

Con una diferencia mayor a los 15 puntos, el radicalismo retuvo la provincia de Mendoza, en una elección que Mauricio Macri tomará como impulso hacia las generales de octubre. Rodolfo Suárez, hasta ahora intendente de la capital, será el sucesor de Alfredo Cornejo. Se impuso por encima de la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, por 50,12% contra 34,82%.

La ventaja del oficialismo sobre la oposición peronista en las internas, en junio de este año, había sido bastante menor. Pero una vez definidos los candidatos, el electorado mendocino dio un fuerte respaldo a la UCR, que seguirá al frente de la Gobernación.

Diario Textual. 

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.