
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El Tribunal de Impugnación Penal redujo la pena contra Hugo Norberto Real de 10 a 8 años de prisión, por ser autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Omar Alberto González –un hecho ocurrido el 28 de octubre del año pasado en Macachín–, al hacer lugar en forma parcial al recurso de impugnación presentado por las defensoras particulares Silvia Mirtha Brown y Magalí Tarditti.
Judiciales07 de octubre de 2019La Sala B, compuesta por los jueces Fernando Rivarola y Filinto Rebechi, revocó el primer punto de la parte resolutiva de la sentencia dictada por la Audiencia de Juicio de Santa Rosa el pasado 9 de agosto, y aunque mantuvo la calificación legal –denegando otros planteos de la defensa–, aceptó acotar la pena en dos años.
Ese día, a la madrugada, quedó probado que Real –un empleado municipal de 58 años– mató a González en la puerta del pub “Pancholandia”, utilizado para ello “un cuchillo con el que le asestó a la víctima varias puñaladas, que le provocaron cinco heridas punzo cortantes, dos de ellas de gravedad”. La de nueve centímetros de profundidad en el abdomen, le provocó un shock hipovolémico y consecuentemente la muerte.
El TIP, al fijarle una sanción de ocho años de prisión, expresó que es “acorde al hecho cometido por Real, unido a que el imputado carece de antecedentes penales, e incluso reconoció ante la dueña del bar que se había mandado una macana, que se iba a su domicilio y que la policía lo buscara allí”.
El Tribunal señaló que “estas situaciones de agresiones entre los parroquianos que concurren al bar del pueblo a beber, desgraciadamente ocurren muy seguido y a veces simples discusiones terminan en una situación como las que nos toca juzgar, donde si bien el accionar del imputado encuadra en la figura del homicidio, la pena a fijar en general no amerita ser mayor al mínimo establecido”.
Sin altercado previo.
Brown y Tarditti cuestionaron la valoración de la prueba que realizarán los jueces de audiencia Gastón Boulenaz, Alejandra Flavia Ongaro y Andrés Olié, pero el TIP no les dio la razón. “De los testimonios recabados durante el juicio oral no se pudo determinar cuál fue el motivo o la actitud para llevar adelante el hecho por parte de Real. No surgieron razones aparentes para ello, ya que ninguno de los testigos de la defensa y el Ministerio Público pudieron aseverar que existió un motivo para dar fin a la vida de González”, indicó Rivarola, autor del voto inicial al que Rebechi adhirió. Así, descartó – como indicaron las abogadas– que ocurriera un altercado previo entre ambos.
Incluso el magistrado subrayó que “las personas que observaron en primer término a González apuñalado y tirado frente al hotel (la víctima se desplazó más de cien metros tras ser agredido), no constataron que González tuviera algún elemento que pudiera repeler la acción de Real o que hubiera agredido a este”.
El TIP también descartó, en base al testimonio del médico forense Martín Telleriarte, que si bien Real estaba ebrio, ello no le hizo perder la comprensión de sus actos. “El estado en que se encontraba no solo le permitió decirle a la dueña del lugar ‘me mande una cagada’, sino que además agarró la campera –que se había olvidado en su interior– y se fue a su domicilio, donde fue detenido; es decir que estuvo ubicado en espacio y temporalmente”.
Finalmente, Impugnación tampoco compartió la visión de las defensoras que existió un exceso en la legítima defensa. “Para hablar de ello, el autor debe actuar amparado en alguna causa de justificación (…), resulta esencial que haya habido una legítima defensa de quien repele una agresión, al ser una intensificación innecesaria de una actitud inicialmente injustificada”, señaló Rivarola y negando que eso hubiera ocurrido durante el incidente en Macachín.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.