
La Selección argentina cierra el año con un amistoso ante Angola en Luanda
El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.


Con algunos buenos resultados, la delegación pampeana pasó su tercer día de competencia en los Juegos Nacionales Evita 2019 y se metió en etapa de definiciones. Te contamos lo que ocurrió hoy con los realiquenses...
Deportes09/10/2019
InfoTec 4.0






La Pampa entró en la recta final de los Juegos Nacionales Evita 2019 que se desarrollan en Mar del Plata hasta el viernes, con más de 20.000 jóvenes de todo el país que participan en 43 disciplinas.


REALIQUENSES:
El equipo de HANDBALL masculino sub16 de Sportivo Realicó consiguió su primer triunfo en los Juegos Nacionales Evita al vencer hoy a Neuquén.
El combinado realiquense que representa a La Pampa en el torneo que se desarrolla en Mar del Plata ganó 33 a 21. El conjunto pampeano anteriormente cayó frente a Misiones (30-19) y Corrientes (31-27).

En ATLETISMO Ignacio Paublasa terminó segundo en la serie de 100 metros llanos y clasificó a la semifinal. En la general se ubico en octavo lugar con un meritorio desempeño pero que no le alcanzó para lograr meterse entre los siete clasificados.
Giannela Paccini, Diamela Lucero y Fernando Pereyra ganaron sus combates de LUCHA LIBRE en la jornada que se desarrolló ayer en los Juegos Nacionales Evita que se llevan a cabo del 6 al 11 de octubre en Mar del Plata.

RESULTADOS GENERALES DE LA JORNADA:
Este miércoles La Pampa celebró la medalla plateada de Sol Fernández en salto en largo, con una marca de 1m62c.
En básquet, la delegación pampeana tuvo una jornada cargada. Las chicas U15 3x3 vencieron a Misiones en el primer turno por 9-8 y luego cayeron ante Río Negro por 9-3. En tanto, los varones no pudieron con Entre Ríos por 13-9 y con Santa Cruz por 8-6.
Las chicas U17 perdieron ante Entre Ríos por 17-0 en el primer juego y luego le ganaron a Neuquén por 12-7.
En el caso del 5x5, los chicos U17 cayeron ante Jujuy 70-67 y conjunto de U15 derrotaron a los jujeños por 40-33. Por el lado de las chicas U17, La Pampa le ganó a Santiago del Estero por 43-39 y luego perdieron ante Corrientes por 41-29.
En fútbol, el seleccionado masculino sub 14 perdió frente a San Luis por 3-1 y el sub 16 venció a Formosa por 2-1. Mientras que las chicas sub 14 cayeron ante Catamarca por 5-2 y las sub 16 ganaron por 2-1.
La sorpresa de hoy vino por el lado del cesto que sufrió la derrota en sus dos presentaciones, ante Santa Fe por 60-32 y frente a Misiones por 50-48. De esta manera se quedará sin las chances de defender el título conseguido en la última edición de los Juegos.
El rugby volvió a caer y esta vez fue ante San Luis por 22-0. Por la tarde, sorprendió con un triunfo ante Río Negro por 19-17.
En handball, los equipos sub 16 tuvieron una buena cosecha, ya que los varones le ganaron a Neuquén por 33-21 y las chicas a Catamarca por 21-23. Diferente fue para la sub 14, donde los chicos cayeron ante Corrientes por 24-16 y las chicas ante Chaco por 20-14.
En vóley femenino sub 15 no pudieron con Catamarca y perdieron por 2-1 y las sub 17 derrotaron a Santa Cruz por 2-1. Los varones sub 17 perdieron 2-0 en su primera presentación del día y los sub 15 le ganaron a Río Negro por 2-0.
En beach volley masculino ganaron a CABA por 2-0 y las chicas perdieron ante Jujuy por 2-0.
En hockey, el combinado femenino sub 14 goleó a Salta por 4-0, mientras que las sub 16 perdieron por penales ante Mendoza, tras igualar sin goles en tiempo reglamentario. En su segundo luego, las chicas se recuperaron y derrotaron a Catamarca por 3-1.
En bádminton, La Pampa festejó en doble femenino tras ganar frente a Salta por 2-1 y luego no pudo con Santiago del Estero por 2-1. Mientras que en single femenino, la pampeana cayó frente a Corrientes por 2-0 y ante Santa Cruz por el mismo resultado.
En tenis de mesa, La Pampa no pudo con Salta por 2-0. Por el lado de la gimnasia, el equipo pampeano de nivel 2 volvió a subir al podio, consiguiendo el sexto lugar.

Personas con discapacidad
La delegación pampeana se lució en atletismo con el podio en lanzamiento de bala clase 57, donde Merlina Berria se quedó con el primer puesto, seguida por Agostina Caliba y Milagros Fran.
En clase 34, Fermín Torres Beltrán finalizó segundo, mientras que Antonella Cuello terminó cuarta en la clase 37.
En salto en largo clase 36, Tamara Batista fue medalla de plata y Fausto Barrientos fue medalla dorada en clase 37.
En 80 metros, clase 13, el primer puesto fue para Gabriel Campo. Luis González terminó cuarto, seguido por Lisandro Sarmiento.
En 1500 metros, Jazmín Olguín se colgó la de plata, mientras que Félix Peletay finalizó quinto y Agustín Alcalde, novena.
En natación, Natalia Delgado recibió la medalla de bronce en 50 metros libres S14. Por el lado del básquet en sillas de ruedas, La Pampa perdió en cuartos de final ante Entre Ríos por 11-6, y ante Córdoba por 9-3.
FOTOGALERÍA:










El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

Se trata de Cañada Nieto, un pequeño pueblo con solo 430 habitantes.

El Comité de seguridad de la Ciudad dictaminó aplicarle el derecho de admisión por dos años a Uriel Hamra mediante el programa de Tribuna Segura.

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

La Provincia y región se preparan para recibir nuevamente al Turismo Carretera. Será el próximo fin de semana donde la categoría disputará la anteúltima fecha de su campeonato.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.







