LOS ALUMNOS DE 6º GRADO DE LA ESCUELA 249 ANALIZAN EL TRABAJO PERIODÍSTICO

En el marco de un trabajo tendiente a conocer en primera persona el trabajo de un sistema informativo, y teniendo en cuenta la utilización de las nuevas tecnologías eligieron entrevistar a uno de los responsables del Diario Digital InfoTec 4.0.

Locales16 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1430329 (FILEminimizer)
Junto a los alumnos frente al edificio escolar

Los estudiantes habían preparado una interesante batería de preguntas de diversos aspectos que les despertaban curiosidad sobre nuestro trabajo.

Entre ellas se destacaron el interés por conocer el por qué decidimos fundar el medio, cómo elegimos el nombre, cómo se trabaja, la forma de generar una entrevista, cuántas personas trabajamos, otra sorprendente inquietud fue "por qué llegamos tan rápido a los siniestros?", y así uno a uno los chicos fueron realizando sus consultas, para luego en base a las respuestas, trabajarlas junto a la docente Laura Passarelo.

2a7da896-2a43-4359-848c-baac34454f7f
A continuación transcribimos los fundamentos del proyecto investigativo:

Los medios en la escuela

“Nadie niega la necesidad de aprender a leer y de leer críticamente ¿por qué ignorar entonces la necesidad de aprender a mirar y a escuchar con un espíritu igualmente alerta?
La formación del intelecto debe completarse por lo tanto con la educación de la imaginación.
Y la mejor manera de formar a los niños y niñas y a los y las adolescentes en este nuevo modo
de comunicación es enseñarles a manejar su lenguaje, a leerlo y escribirlo.
Cabe por lo tanto educar a las y los jóvenes en el buen uso de la comunicación y de los medios de comunicación de masas”.
(UNESCO, 1984)


FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO:

La comunicación es una de las acciones fundamentales del hombre. Los medios de comunicación: el diario, la radio, la televisión, el cine o la fotografía permiten acceder a información lejana en el tiempo y en el espacio. Es por eso que se pensó en esta propuesta la cual permitirá ampliarles el conocimientos del mundo, más allá del lugar que habitan, , puedan analizar, emitir juicios, estar informados e interpretar los mensajes como lecturas de la realidad.

PROPÓSITOS:

⇨    Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos:

·        Distingan las secciones y los géneros mediáticos

·        Diferencien los medios de comunicación según sus funciones

·        Reconozcan el lugar de los medios en la vida diaria de las personas

·        Diferencien los soportes mediáticos (televisión, revista, diario, etc.)

⇨    Favorecer que los alumnos:

·        Incorporen el  vocabulario especifico

·        Desarrollen competencias para la aplicación de operaciones cognitivas como observar, comparar, formular y confrontar hipótesis.

⇨    Propiciar en los alumnos:

·        la cooperación en la resolución de actividades grupales.

·        El respeto

·        la curiosidad.

La participación en entrevistas para profundizar un tema de estudio o de interés general, en compañía de sus pares y con la colaboración del docente.

Esto supone:

1-  elegir el tema y la persona a entrevistar

2-  confeccionar el cuestionario previendo fórmulas de tratamiento, apertura y cierre;

3-  pautar el orden de las intervenciones;

4-  utilizar un vocabulario acorde al tema tratado;

5-  tomar notas durante la entrevista, información relevante;

6-  reflexionar con el docente y sus pares, acerca del proceso llevado a cabo.

3bd4b01b-793d-4d64-b154-b90d172007bd
P1430323 (FILEminimizer)
P1430322 (FILEminimizer)

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.