RÉCORD DE ENTREGA DE SEMILLAS DE LA NUEVA TEMPORADA EN LA PAMPA.

Como cada año el programa, impulsado por el INTA y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, entrega insumos para Huertas de manera gratuita. En Santa Rosa ya son 3000 las personas que buscaron las semillas de primavera-verano, mientras que en General Pico, en cuatros días se registraron 1200

Provinciales22 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SEMILLAS INTA

 
Las semillas de ProHuerta de la nueva temporada primavera-verano 2019/2020 comenzaron a entregarse desde mediados de septiembre en las distintas Agencia de Extensión Rural del INTA, ubicadas en la provincia de La Pampa. Éstas se encuentran en las localidades de Santa Rosa, Anguil, General Pico, General Acha, Colonia Veinticinco de Mayo, Victorica y Guatraché. En esta edición lo sorpresivo fue la gran cantidad de personas interesadas en buscar las semillas, las cuales se entregan de forma gratuita, y escuchar las orientaciones aportadas por los técnicos del programa.

Se ofrecen en la entrega una gran variedad de especies: tomate, pimiento, berenjena, lechuga, achicoria, perejil,  zanahoria, zapallito de tronco, zapallo calabaza, rúcula, remolacha, acelga, entre otras. Este año el tradicional kit de semillas se fraccionó  y de esa manera se pudo “orientar mejor al productor en cuanto a que especies se pueden adaptar mejor a su terreno”, precisó el Asistente Regional de ProHuerta en La Pampa – San Luis, Ing. Agr. Alberto Muguiro.

Muguiro detalló que “la entrega de semillas en La Pampa fue fuera de lo normal, en lo referido a los últimos 15 años que venimos entregando en la provincial, debido a la cantidad de colecciones que hemos entregado. En Santa Rosa se entregaron alrededor de 3000 colecciones de semillas, mientras que en General Pico en los primeros cuatro días se dieron 1200 colecciones”. La entrega de semillas continúa en todas las localidades, como también las capacitaciones para acompañar a todos los huerteros y que estos puedan mejorar al máximo sus producciones.

“De acá hasta fin de año vamos a dar charlas-talleres para que la gente mejore sus huertas. Particularmente en CERET (General Pico) estamos organizando la jornada de fin de año, que se llevará adelante la última semana de noviembre, para terminar el año brindando este tipo de capacitaciones masivas para todo el público”, informó el Ing. Muguiro.

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.