TOPE A LOS INTERESES DE LAS FINANCIERAS EN LA PAMPA.-

No podrán cobrar más del 15% que los créditos del Banco de La Pampa.- Se descuenta que el proyecto será aprobado.-

Provinciales05 de abril de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
solana marin berhongaray
DIPUTADOS MARIN - SOLANA Y BERHONGARAY

Los diputados Luis Solana (Frepam, socialismo), Martín Berhongaray (Frepam, radicalismo) y Espartaco Marín (PJ) presentaron un proyecto de ley en la Legislatura para que se ponga límite en La Pampa a los intereses que cobran las financieras, casas de préstamo o prestamistas. La iniciativa para frenar los casos de usura impone un máximo del 15% a los préstamos sobre el interés oficial que cobra el Banco de La Pampa. Actualmente la diferencia en las tasas de interés llega a ser en algunos casos del dos veces más de lo que cobra el banco oficial.

Se descuenta que, a raíz de que ha sido consensuada entre parte de legisladores del oficialismo y la oposición, la iniciativa tendrá aprobación en Diputados. En el articulado del proyecto, Solana, Berhongaray y Marín indicaron que se debe definir como “excesiva,  abusiva y desproporcionada toda tasa que se aplique por las entidades financieras atípicas, casas de préstamo o prestamistas,  o entidades afines,  que exceda el que establece el Banco de La Pampa para operaciones de préstamos  personales, con más del 15%, la cual se considera como Costo Financiero Total (CFT), expresado como tasa efectiva anual  que incluye el concepto de interés o renta financiera,  de cualquier  tipo (compensatorios, resarcitorios,  punitorios, etc.) y los gastos administrativos, cargos,  impuestos y erogaciones por  todo concepto.  Esa tasa efectiva anual que incluye cualquier costo no es susceptible de entenderse como capitalizable, lo cual implica anatocismo”.

“Ninguna persona física o jurídica -dijeron- puede cobrar en la Provincia de La Pampa,  por el servicio de préstamos de dinero, una tasa mayor que la indicada, denominada Costo Financiero Total. Cualquier exceso será considerado usura. Para ello el Banco de La Pampa dará amplia difusión a los cambios que sufra el Costo Financiero Total (CFT) para préstamos personales de libre disponibilidad”.

Además, las financieras deberán cumplir con los requisitos del artículo 36 de la Ley de Defensa del Consumidor 24240  sobre transparencia en las condiciones de contratación. Es una materia en la que ya se legisló en La Pampa mediante un proyecto que fue iniciativa del diputado Marín.

Incluso se precisa que los comercios que venden cosas muebles, registrables o no y bienes de consumo, “no pueden funcionar con finalidad ambivalente, no pueden incursionar en la actividad financiera atípica, conjuntamente con sus bocas de venta y expedición, encontrándose prohibida sus  actividades de financiamiento o de servicio de préstamos de dinero”.

Una vez sancionada la ley, las entidades o personas  que actúan en ese mercado tienen un plazo de 60 días para cumplir con los recaudos  y condiciones indicadas ante la Dirección provincial de Comercio Interior y Exterior, dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa. “Vencido dicho plazo y no regularizada la situación,  corresponde la clausura de los locales y la caducidad definitiva de la habilitación para la atención del servicio u operatoria de préstamo de dinero, que tuvieren como objeto comercial”, se explica en la iniciativa.

En un informe sobre la usura en Santa Rosa del diputado Solana titulado“Configuración del abuso: la usura financiera en Santa Rosa”, se advirtió sobre esta problemática creciente en la provincia. Así se estableció mediante un estudio de campo que el que toma un préstamo a un año por 10 mil pesos en la banca pública paga un Costo Financiero Total promedio del 52,81%. En los bancos privados este interés promedio se eleva al 66,92%; mientras que en las entidades no bancarias, llamadas financieras, el CFT promedio trepa al 148,5%, lo que en algunos casos obliga a devolver en solo un año, más de dos veces lo que se ha prestado.  Cuando ese plazo es de dos o tres años se multiplica varias veces el monto a devolver. En estas últimas entidades el atraso de una cuota puede llegar al 30% mensual de recargo.

“Lo que no hay duda es que la usura se nutre en gran parte de familias de escasos recursos o trabajadores de sueldos insuficientes, que hoy forman la inmensa mayoría de ellos. Poco importa a los fines de este informe el destino que cada persona le dé al préstamo ya que no se trata aquí de abrir juicios morales -basados muchas veces en prejuicios clasistas- sobre qué se compra con el dinero”, indicó el informe.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.