
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Un grupo de dirigentes de la UCR local cuestionó duramente el rumbo del centenario partido. La derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales no tardó en repercutir al interior de las fuerzas que integran la alianza, especialmente el radicalismo. Un grupo de dirigentes de la UCR de Córdoba cuestionó ayer el rumbo que el centenario partido tomó en el plano nacional y reclamó un cambio de dirección, postulando la creación de una nueva corriente que se encuadre en las tradiciones más progresistas del espacio.
Política08/11/2019
InfoTec 4.0






A través de un comunicado firmado por el presidente de la Convención Nacional de la UCR, Jorge Sappia, y de varios intendentes y dirigentes de localidades cordobesas, el grupo describió al radicalismo actual como “un partido desdibujado en su identidad ideológica, vaciado de debate interno y paralizado en su vida institucional, producto de decisiones equivocadas que advertimos oportunamente y que nos han llevado lejos del pensamiento histórico del radicalismo, nos han alejado del pueblo y sus necesidades”.


“El radicalismo renunció a sus conceptos más básicos y con ello a la posibilidad de ser un vehículo para resolver los problemas de la vida cotidiana”, recalcó el documento, donde los firmantes se distanciaron fuertemente de la gestión de Cambiemos: “En esta derrota electoral, el radicalismo ha sido fuertemente afectado, no tan sólo por el resultado (…) sino fundamentalmente porque el modelo económico y social aplicado, lejos de nuestras ideas, ha profundizado la desigualdad y la inequidad social en Argentina”.
En ese sentido, abogaron por un partido “unido, movilizado, participativo, con una mirada incluyente y respetuoso de la igualdad de género, para lo cual se requiere trabajar por una propuesta que supere la denominada grieta y recupere todos aquellos valores que hicieron de nuestro país un lugar digno de vivir, crecer, desarrollarnos y soñar. Políticas que tengan eje en la ciudadanía, con pilares fuertes en la salud y la educación pública, la producción y la innovación”.
“Llegó la hora de que los radicales nos expresemos a partir de iniciativas sociales, económicas y ambientales con sensibilidad y que retomemos el camino que desde muy jóvenes nos supo enamorar: tender una mano a quien lo necesita”, señalaron los firmantes, que convocaron “a todos los radicales de buena voluntad que se sigan identificando en las banderas del Radicalismo Social que supieron levantar entre otros Alem, Yrigoyen, Sabattini, Lebhenson, Larralde, Illia y Alfonsín y a partir de allí a todos los argentinos sin distinción de banderías partidarias, para volver a encabezar, como decía Alfonsín, ‘la enorme columna de la unidad nacional" en un nuevo frente o corriente radical nacional, cuyo nombre no revelaron.
Convocatoria a los legisladores electos
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical invitó a los legisladores electos que asumen el 10 de diciembre en la Legislatura Unicameral a una cumbre que buscará limar diferencias entre los diversos sectores para lograr formar una bancada unificada. La reunión fijada para el próximo lunes buscará superar la fractura del radicalismo a nivel provincial, que se materializó con la presentación de dos listas para los comicios de mayo: una, representada por el diputado nacional Mario Negri y buena parte de la estructura de Cambiemos; y la otra con los identificados con el intendente Ramón Mestre. Ahora, la conducción del partido busca hacer confluir a los parlamentarios elegidos por ambas listas en un mismo bloque.
Gentileza: Hoy día Córdoba





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







