
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
En el marco del Programa Provincial de Capacitación en Gerontologia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa, y con la organización conjunta del Municipio de Realicó se desarrolló este pasado martes una Jornada sobre aspectos integrales de las residencias de corta y larga estadía y Centros de Día para personas mayores.
Locales20 de noviembre de 2019Dictada por por la Directora de Adultos Mayores de la provincia María Silvia Gonzalez la misma tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones y asistieron representantes de las residencias geriátricas de Realicó, acompañantes terapéuticos, médicos, enfermeros, personal de Cumelén, Juzgado de Faltas y Centro de Jubilados, quienes fueron asesorados sobre la aplicación de la nueva Ley 3129/2018 que brinda marco legal a la habilitación comercial de estos centros de cuidados de adultos.
Al mismo asistieron vecinos de localidades de Alta Italia, Rancul, Coronel Hilario Lagos, Sarah y Bernardo Larroude. En representación de la comuna anfitriona se encontraba la trabajadora social Natalia Peirano, perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Social y también asistieron la vice intendenta electa Prof. Viviana Bongiovanni acompañada por ediles del justicialismo que asumirán su función este próximo 10 de Diciembre, y además se encontraba en la sala el delagdo ministerial de Realicó Fernando Rezza.
En dialogo con InfoTec 4.0 la propietaria del Geriatrico "El Angel Adriel" Alejandra Ualdegaray, quien fue una de las participantes de la jornada indicó "Realmente fue muy buena por que nos brindaron un asesoramiento muy completo para quienes estamos trabajando en el proceso de cumplir con todas las reglamentaciones que se exigen a los Geriátricos, y esta Ley,que viene a modificar la anterior con varios cambios positivos, nos hace mas accesibles los trámites que debemos realizar para generar las condiciones adecuadas desde lo legal para brindar a las familias de un abuelo que su estadía va a ser con las garantías que merece una persona, obviamente sin perder de vista el aspecto humano que es de nuestra absoluta responsabilidad brindarle cuando eligen un lugar para vivir esta etapa de su vida. En nuestro caso ya con la Ley 2130 estábamos en regla, ahora con esta nueva mucho mas. Es muy positivo que estas capacitaciones las hagamos no solamente quienes estamos al frente de un geriátrico sino todos los que formamos parte del equipo, desde una médica, un masajista, un profesor de gimnasia y el personal" concluyó.
Fotogalería:
Agradecemos fotos a Alejandra Ualdegaray y María Silvia Gonzalez.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.