DESDE VILLA HUIDOBRO A SAN LUIS A CABALLO, 120 KILÓMETROS POR AMISTAD

Ricardo Cámpora (61) es productor rural de Villa Huidobro y cumplió una particular promesa días atrás cuando emprendió una cabalgata en solitario por una gran amistad que lo une a un vecino puntano.

Regionales20/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
78456277_10221029221710049_2864712584790016000_n
Ricardo Cámpora

Villa Huidobro es pueblo de Cabalgatas y “Calucho” como se lo conoce allí es hombre de guitarra y caballos, y un férreo defensor del monte autóctono, ha protagonizado muchas de estas aventuras por los caldenales de la zona, pero nunca una en solitario como decidió emprender en esta oportunidad.

El motor de esta travesía fue la amistad que lo une con un amigo entrañable en la Provincia de San Luis a quien en algún momento de asado y vino le había prometido que volvería a visitarlo, pero montado de a caballo, y ese día llegó el pasado 8 de noviembre cuando Calucho alistó dos corceles (uno carguero) y se internó en los caminos más allá del horizonte, hacia el poniente.

Ya en su casa Ricardo cuenta las vicisitudes del viajes donde el primer día fue el más duro por la alta temperatura, “Fue Una mini cabalgata, solo, concretando un proyecto que tenía hace algún tiempo de visitar amigos de la provincia de San Luis a quienes les había prometido que los iba a visitar a caballo, Fueron 120 km en total”, dice y agrega, “Fui hasta Batavia, Salí tempranito el viernes partí del campo nuestro, ese día fue el día más duro porque hacía mucho calor, lo sufrí un poco yo no obstante fui descansando, no matando los caballos como se dice”, relata.

La temperatura en le primer dia de viaje día llego a los 30 grados, “ese día llegue hasta la Nacional, la Estancia Los Tucumanos, donde el encargado, Andres Olivera, me esperaba y ahí pase el primer medio día, antes de eso había hecho un alto en la casilla del Consorcio Caminero donde los muchachos me dieron agua fresca y estaban almorzando y los acompañe”, cuenta, le recorrido estaba programado con paradas para dormir bajo techo sin embargo esa noche no hubo suerte, “ fui hasta el Destacamento la Penca donde pensaba hacer noche pero el policía no estaba, no había nadie, dormí en la calle con una tormenta que se había avecinaba, pero iba preparado con un poncho de agua por las dudas, fue la única noche que dormí a campo abierto, tempranito al otro día, ya había ensillado y seguí camino para aprovechar la fresca, ahí llegue a Buena Esperanza (San Luis)”, el jinete pasó la mayor parte en esa localidad recuperando energías para lo que faltaba de travesía, al dia siguiente ya restablecido partió hacia Fortin el Patria.

Calucho comenta que su preocupación mayor eran los caballos, que tuvieran agua y pasto, “a todo lugar donde llegaba me interesaba por los caballos que tuvieran lo necesario, pasto y agua, donde ubicarlos y siempre que pregunte donde podía parar me ofrecían casa para mí, aprovecho para saludar a, Guido Pereyra, un vecino que me ofreció su casa y eso es lo lindo de estos viajes porque haces nuevas amistades que lo van acompañando toda la vida”, rememora.

Finalmente tras tres días de cabalgata el destino estaba cerca, “llegue a Batavia a la casa de Lito Diaz, un gran amigo de muchos años, el me esperaba, no sabía qué día llegaba, pero me esperaba”, el encuentro quedo sumido a un fuerte abrazo, la palabra empeñada por estos lugares todavía tiene un valor inquebrantable y quien cumple su promesa ratifica el lazo de amistad, así se sentía.

“El Balance fue muy positivo, me causo una hermosa impresión, porque siempre iba a la vera de la ruta galopando o al tranco con mi caballo y un carguero donde llevaba todo lo que necesitaba para el viaje, otra cosa a destacar era la buena impresión que causaba en la gente, la bocina, el saludo incluso hubo dos personas que pararon y me preguntaban de donde era, si necesitaba algo, eso me reconfortó mucho, me dio mas tranquilidad, que sabia a cualquier lugar que llegara iba a ser bien tratado”, comenta.

Ricardo es amante del paisaje autóctono y defensor del mismo por eso dice que disfruto cada momento donde se cruzaba con enormes caldenales propios del sur oeste de Córdoba y sur este de San Luis, “fui disfrutando el paisaje de San Luis, que como dijera Argentino Luna, que lindo que está San Luis. Tuve la suerte de ver ñandúes, la suerte de a la vuelta ver Pumas que son hermosos, los caldenes, el monte los chañares, unos campos enormes muy bonitos y me llene la vista con ese paisaje, que me traje de vuelta”, destaca.

Esta cabalgata, de las tantas que ha realizado Ricardo, ha quedado como una de las más emotivas, porque la realizó solo, con más de 60 años y para cumplir una promesa a un amigo, condimentos suficientes para que la travesía encuadre en una aventura, de las cuales Villa Huidobro o Cañada Verde tiene a montones.

“Cañada se ha destacado en esto de las Cabalgatas y hemos participado de muchas, donde hemos llegado a ser alrededor de 100 montados que han andado en estos caminos”, estos caminos que siguen pisando los caballos, como antaño lo hacia el Ranquel en sus excursiones por el Mamull Mapu (País de los Montes).

77017766_10221029223870103_2710124548459593728_n

Gentileza: Mauricio Bacella/Ignacio Castro

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.