
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Ricardo Cámpora (61) es productor rural de Villa Huidobro y cumplió una particular promesa días atrás cuando emprendió una cabalgata en solitario por una gran amistad que lo une a un vecino puntano.
Regionales20 de noviembre de 2019Villa Huidobro es pueblo de Cabalgatas y “Calucho” como se lo conoce allí es hombre de guitarra y caballos, y un férreo defensor del monte autóctono, ha protagonizado muchas de estas aventuras por los caldenales de la zona, pero nunca una en solitario como decidió emprender en esta oportunidad.
El motor de esta travesía fue la amistad que lo une con un amigo entrañable en la Provincia de San Luis a quien en algún momento de asado y vino le había prometido que volvería a visitarlo, pero montado de a caballo, y ese día llegó el pasado 8 de noviembre cuando Calucho alistó dos corceles (uno carguero) y se internó en los caminos más allá del horizonte, hacia el poniente.
Ya en su casa Ricardo cuenta las vicisitudes del viajes donde el primer día fue el más duro por la alta temperatura, “Fue Una mini cabalgata, solo, concretando un proyecto que tenía hace algún tiempo de visitar amigos de la provincia de San Luis a quienes les había prometido que los iba a visitar a caballo, Fueron 120 km en total”, dice y agrega, “Fui hasta Batavia, Salí tempranito el viernes partí del campo nuestro, ese día fue el día más duro porque hacía mucho calor, lo sufrí un poco yo no obstante fui descansando, no matando los caballos como se dice”, relata.
La temperatura en le primer dia de viaje día llego a los 30 grados, “ese día llegue hasta la Nacional, la Estancia Los Tucumanos, donde el encargado, Andres Olivera, me esperaba y ahí pase el primer medio día, antes de eso había hecho un alto en la casilla del Consorcio Caminero donde los muchachos me dieron agua fresca y estaban almorzando y los acompañe”, cuenta, le recorrido estaba programado con paradas para dormir bajo techo sin embargo esa noche no hubo suerte, “ fui hasta el Destacamento la Penca donde pensaba hacer noche pero el policía no estaba, no había nadie, dormí en la calle con una tormenta que se había avecinaba, pero iba preparado con un poncho de agua por las dudas, fue la única noche que dormí a campo abierto, tempranito al otro día, ya había ensillado y seguí camino para aprovechar la fresca, ahí llegue a Buena Esperanza (San Luis)”, el jinete pasó la mayor parte en esa localidad recuperando energías para lo que faltaba de travesía, al dia siguiente ya restablecido partió hacia Fortin el Patria.
Calucho comenta que su preocupación mayor eran los caballos, que tuvieran agua y pasto, “a todo lugar donde llegaba me interesaba por los caballos que tuvieran lo necesario, pasto y agua, donde ubicarlos y siempre que pregunte donde podía parar me ofrecían casa para mí, aprovecho para saludar a, Guido Pereyra, un vecino que me ofreció su casa y eso es lo lindo de estos viajes porque haces nuevas amistades que lo van acompañando toda la vida”, rememora.
Finalmente tras tres días de cabalgata el destino estaba cerca, “llegue a Batavia a la casa de Lito Diaz, un gran amigo de muchos años, el me esperaba, no sabía qué día llegaba, pero me esperaba”, el encuentro quedo sumido a un fuerte abrazo, la palabra empeñada por estos lugares todavía tiene un valor inquebrantable y quien cumple su promesa ratifica el lazo de amistad, así se sentía.
“El Balance fue muy positivo, me causo una hermosa impresión, porque siempre iba a la vera de la ruta galopando o al tranco con mi caballo y un carguero donde llevaba todo lo que necesitaba para el viaje, otra cosa a destacar era la buena impresión que causaba en la gente, la bocina, el saludo incluso hubo dos personas que pararon y me preguntaban de donde era, si necesitaba algo, eso me reconfortó mucho, me dio mas tranquilidad, que sabia a cualquier lugar que llegara iba a ser bien tratado”, comenta.
Ricardo es amante del paisaje autóctono y defensor del mismo por eso dice que disfruto cada momento donde se cruzaba con enormes caldenales propios del sur oeste de Córdoba y sur este de San Luis, “fui disfrutando el paisaje de San Luis, que como dijera Argentino Luna, que lindo que está San Luis. Tuve la suerte de ver ñandúes, la suerte de a la vuelta ver Pumas que son hermosos, los caldenes, el monte los chañares, unos campos enormes muy bonitos y me llene la vista con ese paisaje, que me traje de vuelta”, destaca.
Esta cabalgata, de las tantas que ha realizado Ricardo, ha quedado como una de las más emotivas, porque la realizó solo, con más de 60 años y para cumplir una promesa a un amigo, condimentos suficientes para que la travesía encuadre en una aventura, de las cuales Villa Huidobro o Cañada Verde tiene a montones.
“Cañada se ha destacado en esto de las Cabalgatas y hemos participado de muchas, donde hemos llegado a ser alrededor de 100 montados que han andado en estos caminos”, estos caminos que siguen pisando los caballos, como antaño lo hacia el Ranquel en sus excursiones por el Mamull Mapu (País de los Montes).
Gentileza: Mauricio Bacella/Ignacio Castro
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
En horas de la noche, un fuerte siniestro vial se registró en la Ruta Nacional N° 8, a la altura del kilómetro 653, en jurisdicción de Sampacho, departamento Río Cuarto.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luján Flores a la edad de 69 años. Casa de duelo calle Remedios de Escalada 1.657. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 17 de mayo de 2025 a las 17:00 horas.