
En medio de escándalos del Gobierno, Francos se presentará el miércoles en Diputados
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
El estratégico cargo de presidente del bloque del PJ quedará, finalmente, en manos de Julio “Tato” González, el exintendente de Eduardo Castex y actual ministro de Seguridad que asumirá como diputado provincial el 10 de diciembre. De esta manera, se confirmó el desplazamiento de Espartaco “Taco” Marín.
Política24/11/2019
El hijo del cuatro veces gobernador Rubén Marín había llegado al cargo luego de un acuerdo de cúpulas del peronismo en 2015.
En Casa de Gobierno no tienen con “Taco” cuestionamientos a su muñeca política para acordar, tanto dentro como fuera del bloque, y “sacar” leyes clave para el Ejecutivo. La principal crítica -que no se la dejan pasar desde el vernismo, como de otras líneas internas- es que acaparó la gran mayoría de los cargos de asesores. “Llevó como asesores a sus allegados, sin espacios para otros diputados”, dijo un legislador. “Yo conté 17”, aseguró.
Ya antes de la elección provincial de mayo, cuando se palpitaba un amplio triunfo del frente armado por Verna con el PJ, más otros partidos, comenzó a delinearse la estrategia para desplazar a Marín hijo. Hoy, con esa elección definida, el peronismo tendrá 17 legisladores. Es decir, mayoría.
El vernismo de paladar negro fue el que le hizo la cruz a Marín. Entre ellos, Rodolfo “Fito” Calvo -quien es el actual secretario de Asuntos Municipales, quien regresa a la Legislatura- y Oscar Zanoli -intendente de Luiggi-.
El exjefe comunal luiggiense fue tentado para agarrar la presidencia. "Dije que no", aseguró. Es que prefiere estar en un segundo plano en la exposición pública, aunque se sabe que será uno de los principales operadores. Por eso quedó confirmado "Tato" González.
“Taco”, por lo pronto, ya se sabe que perdió la pulseada. Si aún tenía alguna esperanza, la terminó de perder hace unos días cuando Diario Textual le preguntó al gobernador electo Sergio Ziliotto si iba a usar “el dedo” para terminar con la disputa. “Hay 17 compañeros que deberán ponerse de acuerdo”, respondió. Es decir, el vernismo, junto a otras líneas internas, tienen vía libre para desplazar a Marín.
El miércoles próximo, por lo pronto, se podrían abrir más las heridas entre el vernismo y el marinismo. Ese día, Marín -como presidente de la Comisión de Legislación General- volverá a tratarse el proyecto de ley de paridad de género, que establece que las mujeres deben ocupar al menos el 50 por ciento de las listas colegiadas.
Marín, con el respaldo de organizaciones feministas, pretende que comience a regir inmediatamente. Verna y sus diputados quieren que se aplique dentro de 4 años. ¿Por qué esa diferencia de postura? Por quién ocupará un lugar que, casi con seguridad, dejará María Luz Alonso, quien se iría al Congreso nacional para trabajar con Cristina Fernández: si la ley se aplica dentro de cuatro años, ingresará un exintendente que responde al vernismo, pero si entra en vigencia ahora podrá ingresar una mujer de Convergencia.
Diario Textual
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.