
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
12 escuelas de la zona norte que participan de este proyecto se dieron cita en la Escuela N° 28 para participar con su muestra de trabajos, que a causa del clima debieron trasladarse el club Sarmiento,las escuelas presentes fueron: la 120 de Trenel, Escuela 51 de Falucho, Escuela 21 de Adolfo Van Praet, Escuela 30 de Embajador Martini, Escuela 50 de Ojeda, Escuela 79 de Conhelo, Escuela 72 Santa Aurelia, Escuela 146 de Ingeniero Foster, Colegio Secundario Moreau de Justo de Intendente Alvear y el Colegio secundario Witralen de Realicó. [16:47, 25/1
Regionales26 de noviembre de 2019 Mercedes OrdóñezEste programa comenzó a implementarse en el año 2005 como parte de un proyecto del Área de Educación Primaria del Ministerio de Cultura y Educación con la finalidad de fortalecer el desarrollo de los procesos educativos en cada institución a partir del intercambio de experiencias entre docentes estudiantes y familias.
El sábado 23, Maisonnave fue sede de una intensa jornada,en el cierre de la zona norte del proyecto SAJ (sábados con actividades juveniles). La jornada contó con la presencia de la Directora General de Educación Sra. María Godoy el señor Aldo Andrada quién es el Coordinador del Area Cultural.
El equipo de seguimiento del Proyecto SAJ que está a cargo de los docentes: Sergio Assel (Coordinación Área Deportiva), Gustavo Homman (Coordinación Área Ajedrez) Adrián García Cornaglia (Coordinación Área Vida en la Naturaleza), Claudia Chiosso (Coordinadora de Nivel Primario Zona II Área III de Realicó), Marisa Sarria (Coordinadora de Area de Ingeniero luiggi), Andrea Delfino (Coordinadora de Área de Eduardo Castex), Patricia Toral (Coordinadora de Área de Intendente Alvear ), junto a las coordinadoras de los SAJ de cada escuela presente, profesores y alumnos que fueron los que engalanaron la jornada con su muestra de trabajos y actividades.
La directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy
la Escuela N° 28 bajo la coordinación de la señora Marita Dalmasso desarrolló durante el presente año cinco talleres: cocina, a cargo de Luján Butrón. Murga a cargo de Ezequiel Orueta. danza, a cargo de Macarena Coggiola, artesanías a cargo de Mariana Maya y ajedrez a cargo de Julio Cabrera.
El pasado sábado durante la mañana se hizo presente la Fundación para el Bienestar de la localidad de Realicó que dirige la señora Olga Gutiérrez y las docentes Mariela Tosoni y Eliana Demarchi quienes luego de haber participado del curso "súmate para incluir braile y algo más al alcance de todos" dictado por la profesora Alejandra Carranza de la Escuela de Ciegos N° 2 de General Ppico y organizado por esa fundación, entregaron a la escuela un juego de Educación Vial adaptado con lenguaje braile para niños con disminución visual. Finalizado el encuentro se entregaron recordatorios a las autoridades presentes.
El Equipo Directivo de la Escuela 28 quiere agradecer por este medio a la Comisión del Club Sarmiento por poner a disposición sus instalaciones, a las personas que colaboraron para que este encuentro fuese un éxito y a la comunidad de Maisonnave que acompaño con su presencia.
Galería de imágenes:
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.