LOS TALLERES SAJ DE LA ZONA NORTE CERRARON EL AÑO EN MAISONNAVE

12 escuelas de la zona norte que participan de este proyecto se dieron cita en la Escuela N° 28 para participar con su muestra de trabajos, que a causa del clima debieron trasladarse el club Sarmiento,las escuelas presentes fueron: la 120 de Trenel, Escuela 51 de Falucho, Escuela 21 de Adolfo Van Praet, Escuela 30 de Embajador Martini, Escuela 50 de Ojeda, Escuela 79 de Conhelo, Escuela 72 Santa Aurelia, Escuela 146 de Ingeniero Foster, Colegio Secundario Moreau de Justo de Intendente Alvear y el Colegio secundario Witralen de Realicó. [16:47, 25/1

Regionales26 de noviembre de 2019 Mercedes Ordóñez
a7382266-11d8-4b8b-bc51-31a02ba410ab

Este programa comenzó a implementarse en el año 2005 como parte de un proyecto del Área de Educación Primaria del Ministerio de Cultura y Educación con la finalidad de fortalecer el desarrollo de los procesos educativos en cada institución a partir del intercambio de experiencias entre docentes estudiantes y familias.

El sábado 23, Maisonnave fue sede de una intensa jornada,en el cierre de la zona norte del proyecto SAJ (sábados con actividades juveniles). La jornada contó con la presencia de la Directora General de Educación Sra. María Godoy el señor Aldo Andrada quién es el Coordinador del Area Cultural.

El equipo de seguimiento del Proyecto SAJ que está a cargo de los docentes: Sergio Assel (Coordinación Área Deportiva), Gustavo Homman (Coordinación Área Ajedrez) Adrián García Cornaglia (Coordinación Área Vida en la Naturaleza), Claudia Chiosso (Coordinadora de Nivel Primario Zona II Área III de Realicó), Marisa Sarria (Coordinadora de Area de Ingeniero luiggi), Andrea Delfino (Coordinadora de Área de Eduardo Castex), Patricia Toral (Coordinadora de Área de Intendente Alvear ), junto a las coordinadoras de los SAJ de cada escuela presente, profesores y alumnos que fueron los que engalanaron la jornada con su muestra de trabajos y actividades.

c967992b-85c0-4a3a-b30b-13a37105a022
La directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy

la Escuela N° 28 bajo la coordinación de la señora Marita Dalmasso desarrolló durante el presente año cinco talleres: cocina, a cargo de Luján Butrón. Murga a cargo de Ezequiel Orueta. danza, a cargo de Macarena Coggiola, artesanías a cargo de Mariana Maya y ajedrez a cargo de Julio Cabrera.

El pasado sábado durante la mañana se hizo presente la Fundación para el Bienestar de la localidad de Realicó que dirige la señora Olga Gutiérrez y las docentes Mariela Tosoni y Eliana Demarchi quienes luego de haber participado del curso "súmate para incluir braile y algo más al alcance de todos" dictado por la profesora Alejandra Carranza de la Escuela de Ciegos N° 2 de General Ppico y organizado por esa fundación, entregaron a la escuela un juego de Educación Vial adaptado con lenguaje braile para niños con disminución visual. Finalizado el encuentro se entregaron recordatorios a las autoridades presentes.

El Equipo Directivo de la Escuela 28 quiere agradecer por este medio a la Comisión del Club Sarmiento por poner a disposición sus instalaciones, a las personas que colaboraron para que este encuentro fuese un éxito y a la comunidad de Maisonnave que acompaño con su presencia.

Galería de imágenes:

fd503636-f3aa-48bb-be40-ffb298d57700
f5d2ef8d-35a8-44d7-8fc2-4f3f5c5172b4
e8243d60-26f4-4dc1-b4d0-d9d768d7f112
bd172458-e275-494b-85b7-227582ce86fc
ad9dd984-6e88-42ce-a5b3-669b952b41d7
b2704b19-b1d3-4c3a-b4d1-9fd37a8bb2dc
aa7c385c-b97c-4f1a-8343-ad52455466cd
a240413a-6d80-4c9c-8bf4-45d52523e324
91625509-37a5-43fa-bec9-13a00e4a4ebb
02415222-1d5c-41f4-baa7-507e80665020
0607442f-0fda-4477-a20a-3a71931f3c50
800862bf-bc43-4f4e-a70b-348b9b1bf79f
90850c2a-0ccc-4436-aff4-5020773e4450
922bef9c-9fda-4188-b054-e9736805db2b
804f9b5c-e62e-4bef-a190-87a60b90ad83
461a0a62-36d1-495b-b970-65b29e7ea371
662c48be-edf7-4d9a-a38d-e311e4f467a6
209fd74f-9062-4c62-bc74-cf958f22da54
95c4ed5e-028a-45f3-bc1a-9f0723679e84
74ee7012-fffd-470a-a391-15e3846c342f
8cc55547-9930-4b59-92b9-cfd691b7d408
7ce5e1ee-b8a8-48fd-ac85-568ffe4ac845
7ade9918-7102-4cbc-91d8-005777a52182
4f7a6621-75e0-4ad5-8cef-4b3dea16d775
007e7779-e666-4f52-a5ba-82e2381f5c59
1acf82b3-abf7-4f98-bf93-17cae2f33068
0f52705a-7b26-473f-9a21-e5205d615247



























Te puede interesar
ALTA ITALIA CLOACAS 1 FILE

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

InfoTec 4.0
Regionales19 de agosto de 2025

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.