LOS TALLERES SAJ DE LA ZONA NORTE CERRARON EL AÑO EN MAISONNAVE

12 escuelas de la zona norte que participan de este proyecto se dieron cita en la Escuela N° 28 para participar con su muestra de trabajos, que a causa del clima debieron trasladarse el club Sarmiento,las escuelas presentes fueron: la 120 de Trenel, Escuela 51 de Falucho, Escuela 21 de Adolfo Van Praet, Escuela 30 de Embajador Martini, Escuela 50 de Ojeda, Escuela 79 de Conhelo, Escuela 72 Santa Aurelia, Escuela 146 de Ingeniero Foster, Colegio Secundario Moreau de Justo de Intendente Alvear y el Colegio secundario Witralen de Realicó. [16:47, 25/1

Regionales26 de noviembre de 2019 Mercedes Ordóñez
a7382266-11d8-4b8b-bc51-31a02ba410ab

Este programa comenzó a implementarse en el año 2005 como parte de un proyecto del Área de Educación Primaria del Ministerio de Cultura y Educación con la finalidad de fortalecer el desarrollo de los procesos educativos en cada institución a partir del intercambio de experiencias entre docentes estudiantes y familias.

El sábado 23, Maisonnave fue sede de una intensa jornada,en el cierre de la zona norte del proyecto SAJ (sábados con actividades juveniles). La jornada contó con la presencia de la Directora General de Educación Sra. María Godoy el señor Aldo Andrada quién es el Coordinador del Area Cultural.

El equipo de seguimiento del Proyecto SAJ que está a cargo de los docentes: Sergio Assel (Coordinación Área Deportiva), Gustavo Homman (Coordinación Área Ajedrez) Adrián García Cornaglia (Coordinación Área Vida en la Naturaleza), Claudia Chiosso (Coordinadora de Nivel Primario Zona II Área III de Realicó), Marisa Sarria (Coordinadora de Area de Ingeniero luiggi), Andrea Delfino (Coordinadora de Área de Eduardo Castex), Patricia Toral (Coordinadora de Área de Intendente Alvear ), junto a las coordinadoras de los SAJ de cada escuela presente, profesores y alumnos que fueron los que engalanaron la jornada con su muestra de trabajos y actividades.

c967992b-85c0-4a3a-b30b-13a37105a022
La directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy

la Escuela N° 28 bajo la coordinación de la señora Marita Dalmasso desarrolló durante el presente año cinco talleres: cocina, a cargo de Luján Butrón. Murga a cargo de Ezequiel Orueta. danza, a cargo de Macarena Coggiola, artesanías a cargo de Mariana Maya y ajedrez a cargo de Julio Cabrera.

El pasado sábado durante la mañana se hizo presente la Fundación para el Bienestar de la localidad de Realicó que dirige la señora Olga Gutiérrez y las docentes Mariela Tosoni y Eliana Demarchi quienes luego de haber participado del curso "súmate para incluir braile y algo más al alcance de todos" dictado por la profesora Alejandra Carranza de la Escuela de Ciegos N° 2 de General Ppico y organizado por esa fundación, entregaron a la escuela un juego de Educación Vial adaptado con lenguaje braile para niños con disminución visual. Finalizado el encuentro se entregaron recordatorios a las autoridades presentes.

El Equipo Directivo de la Escuela 28 quiere agradecer por este medio a la Comisión del Club Sarmiento por poner a disposición sus instalaciones, a las personas que colaboraron para que este encuentro fuese un éxito y a la comunidad de Maisonnave que acompaño con su presencia.

Galería de imágenes:

fd503636-f3aa-48bb-be40-ffb298d57700
f5d2ef8d-35a8-44d7-8fc2-4f3f5c5172b4
e8243d60-26f4-4dc1-b4d0-d9d768d7f112
bd172458-e275-494b-85b7-227582ce86fc
ad9dd984-6e88-42ce-a5b3-669b952b41d7
b2704b19-b1d3-4c3a-b4d1-9fd37a8bb2dc
aa7c385c-b97c-4f1a-8343-ad52455466cd
a240413a-6d80-4c9c-8bf4-45d52523e324
91625509-37a5-43fa-bec9-13a00e4a4ebb
02415222-1d5c-41f4-baa7-507e80665020
0607442f-0fda-4477-a20a-3a71931f3c50
800862bf-bc43-4f4e-a70b-348b9b1bf79f
90850c2a-0ccc-4436-aff4-5020773e4450
922bef9c-9fda-4188-b054-e9736805db2b
804f9b5c-e62e-4bef-a190-87a60b90ad83
461a0a62-36d1-495b-b970-65b29e7ea371
662c48be-edf7-4d9a-a38d-e311e4f467a6
209fd74f-9062-4c62-bc74-cf958f22da54
95c4ed5e-028a-45f3-bc1a-9f0723679e84
74ee7012-fffd-470a-a391-15e3846c342f
8cc55547-9930-4b59-92b9-cfd691b7d408
7ce5e1ee-b8a8-48fd-ac85-568ffe4ac845
7ade9918-7102-4cbc-91d8-005777a52182
4f7a6621-75e0-4ad5-8cef-4b3dea16d775
007e7779-e666-4f52-a5ba-82e2381f5c59
1acf82b3-abf7-4f98-bf93-17cae2f33068
0f52705a-7b26-473f-9a21-e5205d615247



























Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.