LOS TALLERES SAJ DE LA ZONA NORTE CERRARON EL AÑO EN MAISONNAVE

12 escuelas de la zona norte que participan de este proyecto se dieron cita en la Escuela N° 28 para participar con su muestra de trabajos, que a causa del clima debieron trasladarse el club Sarmiento,las escuelas presentes fueron: la 120 de Trenel, Escuela 51 de Falucho, Escuela 21 de Adolfo Van Praet, Escuela 30 de Embajador Martini, Escuela 50 de Ojeda, Escuela 79 de Conhelo, Escuela 72 Santa Aurelia, Escuela 146 de Ingeniero Foster, Colegio Secundario Moreau de Justo de Intendente Alvear y el Colegio secundario Witralen de Realicó. [16:47, 25/1

Regionales26 de noviembre de 2019 Mercedes Ordóñez
a7382266-11d8-4b8b-bc51-31a02ba410ab

Este programa comenzó a implementarse en el año 2005 como parte de un proyecto del Área de Educación Primaria del Ministerio de Cultura y Educación con la finalidad de fortalecer el desarrollo de los procesos educativos en cada institución a partir del intercambio de experiencias entre docentes estudiantes y familias.

El sábado 23, Maisonnave fue sede de una intensa jornada,en el cierre de la zona norte del proyecto SAJ (sábados con actividades juveniles). La jornada contó con la presencia de la Directora General de Educación Sra. María Godoy el señor Aldo Andrada quién es el Coordinador del Area Cultural.

El equipo de seguimiento del Proyecto SAJ que está a cargo de los docentes: Sergio Assel (Coordinación Área Deportiva), Gustavo Homman (Coordinación Área Ajedrez) Adrián García Cornaglia (Coordinación Área Vida en la Naturaleza), Claudia Chiosso (Coordinadora de Nivel Primario Zona II Área III de Realicó), Marisa Sarria (Coordinadora de Area de Ingeniero luiggi), Andrea Delfino (Coordinadora de Área de Eduardo Castex), Patricia Toral (Coordinadora de Área de Intendente Alvear ), junto a las coordinadoras de los SAJ de cada escuela presente, profesores y alumnos que fueron los que engalanaron la jornada con su muestra de trabajos y actividades.

c967992b-85c0-4a3a-b30b-13a37105a022
La directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy

la Escuela N° 28 bajo la coordinación de la señora Marita Dalmasso desarrolló durante el presente año cinco talleres: cocina, a cargo de Luján Butrón. Murga a cargo de Ezequiel Orueta. danza, a cargo de Macarena Coggiola, artesanías a cargo de Mariana Maya y ajedrez a cargo de Julio Cabrera.

El pasado sábado durante la mañana se hizo presente la Fundación para el Bienestar de la localidad de Realicó que dirige la señora Olga Gutiérrez y las docentes Mariela Tosoni y Eliana Demarchi quienes luego de haber participado del curso "súmate para incluir braile y algo más al alcance de todos" dictado por la profesora Alejandra Carranza de la Escuela de Ciegos N° 2 de General Ppico y organizado por esa fundación, entregaron a la escuela un juego de Educación Vial adaptado con lenguaje braile para niños con disminución visual. Finalizado el encuentro se entregaron recordatorios a las autoridades presentes.

El Equipo Directivo de la Escuela 28 quiere agradecer por este medio a la Comisión del Club Sarmiento por poner a disposición sus instalaciones, a las personas que colaboraron para que este encuentro fuese un éxito y a la comunidad de Maisonnave que acompaño con su presencia.

Galería de imágenes:

fd503636-f3aa-48bb-be40-ffb298d57700
f5d2ef8d-35a8-44d7-8fc2-4f3f5c5172b4
e8243d60-26f4-4dc1-b4d0-d9d768d7f112
bd172458-e275-494b-85b7-227582ce86fc
ad9dd984-6e88-42ce-a5b3-669b952b41d7
b2704b19-b1d3-4c3a-b4d1-9fd37a8bb2dc
aa7c385c-b97c-4f1a-8343-ad52455466cd
a240413a-6d80-4c9c-8bf4-45d52523e324
91625509-37a5-43fa-bec9-13a00e4a4ebb
02415222-1d5c-41f4-baa7-507e80665020
0607442f-0fda-4477-a20a-3a71931f3c50
800862bf-bc43-4f4e-a70b-348b9b1bf79f
90850c2a-0ccc-4436-aff4-5020773e4450
922bef9c-9fda-4188-b054-e9736805db2b
804f9b5c-e62e-4bef-a190-87a60b90ad83
461a0a62-36d1-495b-b970-65b29e7ea371
662c48be-edf7-4d9a-a38d-e311e4f467a6
209fd74f-9062-4c62-bc74-cf958f22da54
95c4ed5e-028a-45f3-bc1a-9f0723679e84
74ee7012-fffd-470a-a391-15e3846c342f
8cc55547-9930-4b59-92b9-cfd691b7d408
7ce5e1ee-b8a8-48fd-ac85-568ffe4ac845
7ade9918-7102-4cbc-91d8-005777a52182
4f7a6621-75e0-4ad5-8cef-4b3dea16d775
007e7779-e666-4f52-a5ba-82e2381f5c59
1acf82b3-abf7-4f98-bf93-17cae2f33068
0f52705a-7b26-473f-9a21-e5205d615247



























Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 6 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.