AVANZA EL NUEVO ACCESO DEL BELGRANO CARGAS AL PUERTO DEL GRAN ROSARIO

El presidente de la Nación sobrevoló el lugar y presenció pruebas en la playa que se habilitará en febrero. La obra permitirá exportar 25 millones de toneladas en lugar de las 11 millones actuales.

Nacionales04 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
macri_timbues1

Este miércoles, Mauricio Macri visitó el nuevo acceso del ferrocarril Belgrano Cargas a los puertos exportadores de Timbúes, en Santa Fe, donde además de recorrer, presenció una prueba de ingreso a la playa con un tren de 100 vagones que se habilitará por completo en febrero de 2020.

Acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el titular del Belgrano Cargas, Ezequiel Lemos, el presidente de la Nación sobrevoló el lugar en helicóptero y conversó también con los trabajadores que intervinieron en el proyecto.

DE QUÉ SE TRATA LA OBRA

Con una inversión de US$ 122 millones, el nuevo ingreso representa una de las obras más destacadas de la gestión, dado que conectará al Gran Rosario en forma directa con el polo agroexportador, que cuenta con cinco de las terminales más importantes del mundo.

Los trabajos comenzaron en febrero y está previsto que finalicen en el mismo mes del año que viene con la playa donde se hicieron las pruebas este miércoles ya lista para circular.

En concreto, el proyecto abarca un puente ferroviario que cruza el Río Carcarañá; 11 kilómetros de vías para el acceso directo a las terminales de Renova, Dreyfus, Cofco, Aceitera General Deheza y la Asociación de Cooperativas Argentinas; cinco desvíos ferroviarios y acceso para todos los ferrocarriles de cargas.

Desde el Gobierno Nacional resaltan el hecho de que actualmente las terminales de Timbúes se abastecen de granos sólo a través de camiones y desde allí se exportan 11 millones de toneladas anuales, pero cuando la obra esté habilitada esa cantidad podrá llegar a las 25 millones de toneladas.

“Ese incremento se producirá gracias a la renovación de 1.800 kilómetros de vías y la incorporación de 107 locomotoras y 3.500 vagones nuevos en los últimos cuatro años”, aseguraron desde la Casa Rosada, al tiempo que subrayaron que el desarrollo generó más de 1.500 puestos de trabajo.

En esa línea, recordaron que en 2015 el Belgrano Cargas demoraba 15 días para realizar el trayecto desde la localidad de Joaquín V. González, en Salta, hasta Timbúes, y que ahora el recorrido se hará en tres días.

“Será la primera vez que la Argentina cuente con una descarga dinámica de clase mundial, que permitirá bajar 6.500 toneladas de granos en menos de seis horas“, remarcaron.

macri_timbues2

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.