
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Mediante un comunicado publicado en su sitio "Cambiemos la Historia Luiggi" cuestionan la decisión del edil Jorge Martínez de acompañar el proyecto presentado pro el peronismo para el incremento de las dietas, el cual luego fuera vetado por la intendente Lavín.
Regionales17 de diciembre de 2019Pese a la determinación tomada por la flamante intendente, algunas versiones indican que la marcha en repudio autoconvocada por redes sociales sigue en pie para hoy a partir de las 21:30. De acuerdo a trascendidos la misma excede el tema de las dietas y plantea críticas sobre designaciones de funcionarios y los sueldos que percibirían.
COMUNICADO
Transcribimos a continuación el texto publicado
Pueblo de Ingeniero Luiggi:
Le envío esta carta en nombre del referente y grupo de trabajo del PRO en nuestra localidad, queriendo hacer llegar a todos los Luiggenses las disculpas correspondientes por el desempeño angustioso del concejal que hoy representa nuestra propuesta, Jorge Martinez, rechazando y repudiando su accionar, en la sesión extraordinaria desarrollada el día 10 de diciembre del 2019, en la cual, voto positivo al aumento de dietas del Concejo Deliberante, en base al decreto n°121/19.
El desempeño de Martinez y sus posibles decisiones futuras, no coinciden con los lineamientos y las conductas que nuestra propuesta ofrece, por consiguiente no representa ni defiende los intereses de los Luiggenses.
Nuevamente pedimos disculpas y hacemos extensas a toda la localidad.
La polémica ordenanza
Recordemos que el martes pasado, en sesión extraordinaria, los ediles de Ingeniero Luiggi habían dispuesto por mayoría (con los votos del justicialismo y el PRO, y el rechazo de la UCR) un aumento en sus dietas.
En la sesión extraordinaria, los concejales trataron la dieta de la intendenta Patricia Lavin, que finalmente acordaron que continuara siendo el equivalente a lo que cobra un subsecretario de la provincia (Unos 180 mil pesos) que era el sueldo percibido por el exintendente Oscar Zanoli.
En relación al sueldo de los concejales, el bloque del PRO propuso que sea un 20% del sueldo del intendente (hasta ahora el porcentaje percibido era del 15%)
El Bloque Justicialista propuso que sea un 25% del sueldo del intendente, mientras que el Bloque Radical propuso que se siga percibiendo como en la gestión de Oscar Zanoli un 15% del sueldo del intendente.
Ante estas propuestas de los tres bloques se aprobó por mayoría con 5 votos del Bloque del PJ y un voto del PRO que pasen a cobrar el 25 % del sueldo del intendente.
La decisión del Concejo Deliberante generó un gran rechazo en la población, y el Lunes se conoció la decisión de la intendenta Patricia Lavin de vetar finalmente esta ordenanza.
Gentileza: FM Oásis
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.