LANZARON EL PLAN NACIONAL DE LECTURA

Alberto Fernández dijo que el objetivo es recuperar "el buen decir, la buena ortografía, la gramática y la sintaxis". El presidente lanzó hoy el Plan Nacional de Lectura, que alcanzará a unos 10 millones de niños, y dijo estar complacido por la iniciativa que permitirá "recuperar el buen decir, la buena ortografía, y la buena gramática y sintaxis".

Nacionales30/12/2019INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
descarga

Fernández se expresó de este modo al presentar el programa de "180 lecturas para 180 días de clases", tal como lo presentó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante el acto que se realizó en el Museo de la Casa Rosada.

"Si nosotros le ponemos a los chicos los libros en la mano los acostumbramos a la lectura", afirmó el Presidente, tras indicar que "en tiempos donde predominan las imágenes, la lectura permitirá volver a recuperar la letra, el buen decir la buena ortografía, la buena gramática y la sintaxis".

Como coordinadora del Plan Nacional de Lectura quedó Natalia Porta López.

Durante la ceremonia, el jefe de Estado afirmó que irá "a leer un cuento las veces que le pidan a los colegios", tras destacar que disfruta hacerlo.

"Es maravilloso y necesario el hábito de la lectura" y me "complace" que puedan hacerlo, señaló Fernández, al explicar que "este plan tiene mucho sentido" porque "es volver a poner un libro en las manos de los chicos, que sus padres lean los mejores cuentos, algo valioso".

El Presidente, como docente y cultor de la lectura, dijo que le "encantaría" que los chicos "descubran obras de (Charles) Baudelaire, (Fernando) Pesoa, (Walt) Whitman".

Trotta, por su parte, explicó que en el marco del plan habrá "mediadores de lecturas" en las escuelas y se incorporará una "multiplataforma de lectura recreativa".

Además, anticipó que se pondrá en marcha "una comisión con representación plural de todas las provincias" para "articular con la fundación del Libro y las distintas cámaras" los textos que serán incorporados al programa.

Previo al discurso del jefe de Estado, la escritora Eugenia Almeida leyó el poema "Golpes" realizado por la chilena Pía Barros.

Por su parte, Claudia Piñero leyó el poema de Jorge Luis Borges "Juan López y John Ward", a través del cual logró sintetizar el aspecto absurdo de los nacionalismos y de las guerras.

Si bien el Presidente dijo que ese poema "fue muy bien elegido", propuso para la próxima ocasión incorporar otro poema "maravilloso" de Borges, en referencia a "Las Causas", que según recordó lo leyó en la sección de cultura del diario La Nación y que "nunca más" lo olvidó.

Entre otros, se destacó la presencia de los escritores Juan Sasturain, Alejandro Dolina y Mempo Giardinelli.

También estuvieron Juan Llach (ex ministro de Educación durante el gobierno de Fernando de la Rúa); y los gremialistas Roberto Baradel (Suteba) y Sonia Alesso (CTERA), entre otros.

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.