"UNLPam EN TERRITORIO"LA DIPUTADA AGUSTINA GARCIA LE PIDE AL GOBIERNO EXPLIQUE LOS CRITERIOS DE ELECCIÓN DE LAS SEDES

La diputada provincial Agustina García (U.C.R.) presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial informe los criterios de selección de las sedes donde se dictarán las carreras ofrecidas por las diferentes Facultades en el marco del programa “UNLPam en Territorio”, el listado de las localidades que hayan presentado propuestas para ser parte del citado programa y el motivo por el cual se estableció la cantidad de cuatro lugares para su ejecución.

Provinciales03/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA
Ph Plan B Noticias.

De acuerdo al Proyecto de Resolución presentado por la legisladora "La Cámara de Diputados resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial para que a través del Ministerio de Educación, informe, respecto a la ejecución del programa “UNLPam en Territorio”, en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa, lo siguiente: en primer lugar los criterios de selección de las sedes donde se dictarán las carreras ofrecidas por las diferentes Facultades en el marco del mencionado programa.En segundo término el listado de las localidades que hayan presentado propuestas para ser parte del programa “UNLPam en Territorio y por último el motivo por el cual se estableció la cantidad de cuatro sedes para la ejecución del mismo.

Sobre la fundamentación que radica esta solicitud manifiesta "Siguiendo el artículo 68 de la Constitución de nuestra Provincia, como Diputados podemos solicitar informes por escrito a los Ministros del Poder Ejecutivo. En tal sentido, nos parece importante conocer los criterios aplicados por el Gobierno de La Pampa dentro del programa “UNLPam en Territorio” y agrega "Vemos con agrado la designación de cuatro sedes dentro del territorio de nuestra provincia, donde se da mayor acceso a la Educación Pública, Gratuita y de Excelencia, pero a su vez como se ha indicado a través de medios periodísticos, hay localidades que han sido excluidas del programa antes mencionado"

Garcia concluye en su presentación indicando que "Creemos indispensable no dejar a ningún pampeano sin la posibilidad de acceder a la educación pública y es de vital importancia llevar a la UNLPam a todos los rincones de la provincia, la educación es la principal forma de ascenso social y tenemos que buscar todos los mecanismos para que ello suceda y s por ello, que creemos oportuno saber los motivos de las decisiones adoptadas, ya que impactan de manera negativa en cantidades significativas de estudiantes que no pueden obtener el acceso educativo que se debería garantizar de parte del Estado Provincial".

Te puede interesar
guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto