
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Con la mira puesta en el lanzamiento de un nuevo programa de Precios Cuidados, distintos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo se reunieron este fin de semana con la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, a la cabeza. La nueva versión de este plan tiene como objetivo cuidar el bolsillo de los sectores más golpeados en los últimos cuatro años, y tendrá una canasta con marcas de primera línea, con alrededor de 300 productos.
Nacionales05/01/2020
INFOTEC 4.0






La nueva canasta contará con menos productos que la del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, desde la cartera de Desarrollo destacan que esta contará con productos "de consumo masivo y necesarios en el día a día". Algunas de las marcas que trascendieron son la cervecera Quilmes, la cafetera Nescafé y la de pañales Pampers.


El jefe de la cartera de Desarrollo Productivo destacó que este nuevo plan busca definir "precios de referencia y ayudar a los consumidores a tener precios más accesibles" en las góndolas. Los funcionarios apuntan a lanzarlo este lunes, pero la fecha aun no está definida, según pudo saber Página/12. "Hay detalles que hoy todavía se están negociando", señaló el ministro de Trabajo, Claudio Moroni
El eje de la negociación está con los supermercados y las empresas de alimentos en la fijación de precios para los próximos tres o cuatro meses. A la vez, continúan los arreglos con los distintos empresarios de los alimentos para acordar que la vuelta del IVA a los productos de la canasta básica no tenga un impacto desmedido en los precios.
"Se está trabajando y ultimando detalles con el IVA de los alimentos. Esperemos los anuncios del lunes", dijo Moroni. El ministro resaltó que el Gobierno está "preocupado" por la inflación y consideró que «la política de precios es muy importante». "Vamos consiguiendo algunas cosas bastante más rápidas que en otros períodos», apuntó y pidió que le «den el mínimo tiempo necesario" para ver los resultados de las medidas.
Otra de las novedades es que las marcas no podrán quitar y poner productos en el listado de los Precios Cuidados cuando quieran, antes deberán pactarlo con la secretaría que conduce Español. Esta práctica, llamada "puerta giratoria", fue implementada durante los últimos cuatro años y les permitió a las empresas usar de "vidriera" al cartel de Precios Cuidados. Así confunden a los consumidores a la hora de elegir qué llevar. Además, no marcaba ningún precio de referencia, algo que el nuevo plan busca establecer.
Desde el Ministerio de Desarrollo adelantaron que se lanzará una aplicación para teléfonos celulares que les permitirá a los consumidores escanear el producto y corroborar el precio, y hacer la denuncia en caso de algún error. Esto permitirá que el control y la fiscalización del programa no solo dependa de los supermercados. La aplicación también brindará una lista dinámica con todos los productos de la canasta de Precios Cuidados.
Este programa se puso en marcha por primera vez en 2014, cuando estaba al mando del Ministerio de Economía Axel Kicillof y en la secretaría de Comercio, Augusto Costa. En aquellos años la intención era poner un freno a la inflación que venía en ascenso de años previos. Durante el gobierno cambiemos, el programa fue muy criticado por algunos de sus funcionarios en los primeros años de gobierno, sin embargo, no les quedó otra salida que relanzarlo en medio de la gran crisis económica. Igualmente, fue muy criticado por los consumidores ya que los productos del Precios Cuidados macrista eran muy difíciles de encontrar.
El próximo martes 7 de enero vencerá la última lista de productos de Precios Cuidados que el gobierno de Macri pactó con los empresarios meses antes de su salida y la gestión de Kulfas, con Paula Español en la secretaría de Comercio, espera tener antes de la fecha un nuevo acuerdo, con precios ya fijados en las góndolas.
Gentileza: Pagina12





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







