
La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.
El subsecretario de Cooperativas, Fabián Bruna, mantuvo una reunión de trabajo con el titular del Instituto Nacional de Economía Social, Mario Cafiero. El funcionario nacional se mostró entusiasmado con el protagonismo que anunció el gobernador Sergio Ziliotto para el tercer sector de la economía nacional en La Pampa.
Provinciales05 de enero de 2020“Esta reunión fue una continuidad de la iniciada el lunes pasado, mediante una videoconferencia, con Cafiero. Analizamos la situación actual y las perspectivas del movimiento cooperativo y mutualista nacional, y de La Pampa en particular”, dijo Bruna.
El subsecretario agregó que el presidente del INAES “se mostró interesado en los anuncios del gobernador Sergio Ziliotto, respecto de la alianza estratégica del Gobierno Provincial con el movimiento cooperativo, para emprendimientos vinculados a la energía y las comunicaciones. Él está muy al tanto del desarrollo del sector cooperativo y mutualista de nuestra provincia”.
“Entre los lineamientos del INAES para esta gestión está constituir el Consejo Federal y las mesas locales de asociativismo. En estas mesas se incluirán clubes, mutuales, cooperativas y otras asociaciones. Se trabajará mucho en lo referido a la educación cooperativa, con una agenda muy nutrida”, agregó.
Cafiero sostuvo que “la economía social es el tercer motor de la economía. Está el Estado, el sector privado y nosotros que construimos ese tercer motor que es el asociativismo”.
En cuanto a la conformación de las mesas locales, estimó que sería de gran importancia, “primero para identificarse como sector y luego para favorecen las economías locales”.
El titular del INAES adelantó el trabajo conjunto con otras áreas del estado. A modo de ejemplo citó al Ministerio de Educación, “por la importancia que tiene la educación cooperativa, para formar profesionales, y ponerla en agenda”.
También resaltó que “fuimos a la reunión con la premisa clara marcada por el ministro Daniel Bensusán, respecto de reforzar el trabajo de promoción y fomento del cooperativismo y el asociativismo, partiendo de la base de que el tercer sector de la economía nacional es una alternativa fuerte para la generación de emprendimientos y fuentes laborales. Nos encontramos con que esa será una de las prioridades del INAES, así que consideramos que fue altamente positivo el encuentro”.
Finalmente, Bruna resaltó la voluntad encontrada por las autoridades de la institución nacional en cuanto facilitar todo el procedimiento de creación de entidades, “se trabajará en intentar reducir los tiempos, fortaleciendo el tema capacitación. Que la agilidad vaya de la mano del fortalecimiento de los proyectos que se quieran emprender. Todo en un sentido amplio y federal”.
Gentileza: El diario
La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.
El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.
El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
El joven resultó hospitalizado tras el violento choque con una camioneta municipal, versiones de los operarios señalan que el motociclista habría intentado un sobrepaso por la derecha, enganchando con el mataperros el paragolpes delantero del utilitario.
El 13 de febrero pasado se realizó, a través de Zoom, una audiencia de formalización en el marco de la Investigación Fiscal Preparatoria por el trágico choque ocurrido el 16 de julio de 2023 en Realicó, en el que perdieron la vida Martina Luna Narvallo, Lourdes Villegas Escudero y Matías Correa.