
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Minutos antes de ingresar a las reuniones pactadas con funcionarios del Gabinete nacional, el gobernador pampeano dialogó con la prensa e indicó los temas a tratar y la postura de la Provincia de La Pampa en cuanto al acompañamiento de las políticas nacionales. “Venimos a pedir que se ponga en marcha la economía y que no nos discriminen, como en los cuatros años anteriores, porque La Pampa tiene bases sólidas. Además, solicitaremos que nos paguen la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia”, indicó.
Provinciales07 de enero de 2020Reactivación económica
En relación a la situación económica y social en la que se encuentra el País, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, sostuvo que “como Provincia estamos haciendo un esfuerzo muy grande cumplimentando con una de las acciones que lleva adelante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como es la reactivación de la economía a través del consumo, algo tan simple como ponerle dinero a la gente. Desde la Provincia estamos trabajando en dar contención social”, indicó.
El primer mandatario sostuvo que los encuentros pautados con funcionarios nacionales, no son en carácter de ayuda financiera. “No necesitamos auxilio del Gobierno Nacional para pagar sueldos, ni para endeudarnos porque históricamente somos una provincia superavitaria”, continuó.
“Tenemos un Estado presente que interviene en la economía a favor de la gente y del desarrollo económico. Contamos con un Banco propio muy fuerte, como lo es el Banco de La Pampa, que asiste a todos los sectores de la economía. Al ser una Provincia responsable y con holgura, podemos intervenir fuertemente y con un Banco que presta dinero a tasas negativas”, sostuvo.
Bono fin de año
Ziliotto se refirió a la situación salarial de los empleados estatales en La Pampa. “Somos la única Provincia que en los salarios de empleados públicos garantizamos la cláusula gatillo reconociendo la inflación y, a su vez, pagamos un bono de fin de año de 12.500 que estará depositado el próximo 14 de enero. Esto permite dar calidad de vida al empleado y además produce un derrame en el resto de la economía. El empleado en relación de dependencia invierte en consumo y esto nos permite reactivar la economía de abajo hacia arriba; ya quedó totalmente demostrado que no existe la teoría de que el derrame es de arriba hacia abajo. Se crece de abajo hacia arriba”, indicó.
Obras
"Hoy la realidad de la provincia de La Pampa dice que el 80% de la red vial troncal, son rutas nacionales, y están destrozadas. El Gobierno de Mauricio Macri no invirtió absolutamente nada. Fuimos castigados por una inundación muy grande en el año 2017 y hoy, de los 1.500 kilómetros de rutas nacionales en La Pampa, 1.200 necesitan intervención urgente. Esto nos ha desfasado el mantenimiento de las rutas provinciales ya que el tránsito se deriva. Estamos poniendo en marcha un plan de activación de la red vial provincial con recursos propios”, sostuvo.
Para finalizar, Ziliotto indicó que La Pampa necesita la ayuda del Gobierno Nacional en el desarrollo de un país federal.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.