"LA MOTO Y LA NOVIA NO SE PRESTA" REZABA EL DICHO, PASÓ EN LABOULAYE

Una motocicleta marca Yamaha valuada en aproximadamente U$S 16.000 fue robada a su propietario en Laboulaye esta mañana, cerca de las 09:30 horas cuando un presunto comprador la pidió para probarla y no regresó.

Policiales11/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1c3be9ea-fd99-4304-9733-1eb0d84d7c28

El damnificado es oriundo de esa ciudad identificado como  Juan Manuel Magra, quien tenía a la moto modelo YZF R6 a la venta en el sitio de internet Mercado Libre, según informó la policía local.

Un supuesto comprador, que estaría radicado en el partido de Avellaneda (provincia de Buenos Aires), se habría contactado con el dueño del rodado con intenciones de adquirirlo.

El mencionado interesado fue a Laboulaye y se presentó en un local donde un familiar directo del vendedor le prestó la motocicleta para “probarla”, ante el pedido que le hizo el sujeto.

Grande fue la sorpresa cuando el supuesto comprador no volvió más con el vehículo.

Las autoridades policiales determinaron que éste había emprendido el camino hacia Buenos Aires a alta velocidad por la Ruta Nacional 7, por lo que comenzaron a implementar “cerrojos” en puntos estratégicos de la citada vía.

Hasta que lo cercaron en la localidad de San Andrés de Giles, a poco más de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se lo detuvo y se lo trasladará a Laboulaye, ya que el delito fue perpetrado en esta jurisdicción.

Podría ser imputado de “hurto calificado”, dijeron los contactos de la mencionada fuerza de seguridad. La Yamaha se recuperó en estado “impecable y con el tanque lleno”.

Gentileza: Nexos del sur

Te puede interesar
20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.