DURANGO DEFENDIÓ AL GOBIERNO Y PIDIO "URGENTE TRATAMIENTO" DEL ABORTO LEGAL

La senadora nacional Norma Durango (PJ-La Pampa) defendió el rumbo que tomó el Gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández, más allá de las “dificultades” con las que se viene encontrando. Asimismo, advirtió que el “tema del aborto legal” debe ser “tratado con urgencia” y manifestó que el “desafío” que tienen las mujeres es implementar políticas públicas para evitar más femicidios.

Provinciales16 de enero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Durango No es No

Para la legisladora, el aumento a jubilados y empleados públicos, empezar a negociar la deuda con el FMI, definir el congelamiento de tarifas y relanzar el programa Precios Cuidados, entre otras, son un paquete de medidas que permiten una “mayor disposición de dinero y una expectativa a futuro” que hasta hace poco tiempo no existía en el país.

Pero Durango no se quedó ahí y resaltó otras medidas implementadas por el nuevo presidente, más simbólicas, como la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. “Es muy importante en una etapa de la humanidad donde las mujeres estamos teniendo un papel preponderante, pese a que el flagelo de la violencia machista sigue siendo uno de los temas más preocupantes”, lamentó.

Reveló que estuvo viendo el documental Tierra Arrasada, dirigido por Tristán Bauer, que refleja los cuatro años de la gestión Cambiemos. “Ahí no hay ficción: ¡es pura realidad!”, enfatizó, en alusión al anterior gobierno que multiplicó el desempleo y la pobreza.

 Durango, que recibió en el living de su casa a un equipo de Noticiero 3, resaltó que «es vital» la lucha contra el hambre planteada por Fernández. “En estos meses, los primero que hay que lograr es que los ciudadanos puedan tener un plato de comida en su mesa. Luego de eso hay que reactivar el empleo y la expectativa de futuro, que la ciudadanía perdió”, aseguró.

-Hay sectores que cuestionaron algunos puntos de la recientemente sancionada ley de Emergencia Económica, como el referido al congelamiento por 180 días de la movilidad jubilatoria. 

– El Gobierno busca mejorar la situación de los jubilados. Nosotros, como es de público conocimiento, en 2017 tuvimos que votar la ley de reforma jubilatoria en general. Aquello obedeció a un pedido, tanto hacia mí como a Daniel Lovera, del ex gobernador Carlos Verna como una de las condiciones para que Nación pagara su deuda previsional con La Pampa. Entonces votamos en general pero no la fórmula de movilidad, que si no hubiera habido inflación los jubilados estarían mucho mejor. Ahora Alberto (Fernández) hizo un parate, le dio un aumento al sector y en lo venidero se empezará a diseñar una nueva fórmula para ver de qué manera se puede compensar la situación dramática que viven muchos jubilados.

– El exgobernador Carlos Verna fue muy reconocido por ser el primer mandatario que inició una resistencia contra la gestión de Mauricio Macri, algo que dejó a La Pampa en el centro de la escena política. ¿Se puede pensar que la provincia se beneficiará a partir de eso?

– Ojalá podamos ser beneficiados. Siempre estuvimos en el centro de la escena, pero lo que, quizás, no ha tenido la provincia es prensa. Siempre fue destacada por su administración y políticas públicas relacionadas a Salud y Educación. En los últimos tiempos, al influjo de las redes sociales y merced a algunas decisiones importantes, como el voto a favor de la Ley del Aborto que tuvimos junto a Lovera, nos brindó la posibilidad de hablar en el ámbito nacional de las políticas públicas pampeanas. También nuestro histórico reclamo a Mendoza por el corte del río Atuel se visibilizó de otra manera.

– ¿Se sancionará finalmente la ley del aborto legal, seguro y gratuito?

– El debate sobre el aborto es un tema que hay que terminarlo con urgencia. Tiene que haber una ley ya, para evitar más muertes de mujeres. El presidente Fernández anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley por lo que esperamos poder tenerlo este año, debatirlo y votarlo. Por otro lado, el gran desafío que tenemos las mujeres es ver cómo implementamos políticas públicas para evitar los femicidios. Las estadísticas en la Argentina exceden el marco de la racionalidad por lo que se impone la implementación de políticas de estado efectivas para evitar más tragedias, empezando por la Educación Sexual Integral.

Diario Textual

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-