DURANGO DEFENDIÓ AL GOBIERNO Y PIDIO "URGENTE TRATAMIENTO" DEL ABORTO LEGAL

La senadora nacional Norma Durango (PJ-La Pampa) defendió el rumbo que tomó el Gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández, más allá de las “dificultades” con las que se viene encontrando. Asimismo, advirtió que el “tema del aborto legal” debe ser “tratado con urgencia” y manifestó que el “desafío” que tienen las mujeres es implementar políticas públicas para evitar más femicidios.

Provinciales16/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Durango No es No

Para la legisladora, el aumento a jubilados y empleados públicos, empezar a negociar la deuda con el FMI, definir el congelamiento de tarifas y relanzar el programa Precios Cuidados, entre otras, son un paquete de medidas que permiten una “mayor disposición de dinero y una expectativa a futuro” que hasta hace poco tiempo no existía en el país.

Pero Durango no se quedó ahí y resaltó otras medidas implementadas por el nuevo presidente, más simbólicas, como la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. “Es muy importante en una etapa de la humanidad donde las mujeres estamos teniendo un papel preponderante, pese a que el flagelo de la violencia machista sigue siendo uno de los temas más preocupantes”, lamentó.

Reveló que estuvo viendo el documental Tierra Arrasada, dirigido por Tristán Bauer, que refleja los cuatro años de la gestión Cambiemos. “Ahí no hay ficción: ¡es pura realidad!”, enfatizó, en alusión al anterior gobierno que multiplicó el desempleo y la pobreza.

 Durango, que recibió en el living de su casa a un equipo de Noticiero 3, resaltó que «es vital» la lucha contra el hambre planteada por Fernández. “En estos meses, los primero que hay que lograr es que los ciudadanos puedan tener un plato de comida en su mesa. Luego de eso hay que reactivar el empleo y la expectativa de futuro, que la ciudadanía perdió”, aseguró.

-Hay sectores que cuestionaron algunos puntos de la recientemente sancionada ley de Emergencia Económica, como el referido al congelamiento por 180 días de la movilidad jubilatoria. 

– El Gobierno busca mejorar la situación de los jubilados. Nosotros, como es de público conocimiento, en 2017 tuvimos que votar la ley de reforma jubilatoria en general. Aquello obedeció a un pedido, tanto hacia mí como a Daniel Lovera, del ex gobernador Carlos Verna como una de las condiciones para que Nación pagara su deuda previsional con La Pampa. Entonces votamos en general pero no la fórmula de movilidad, que si no hubiera habido inflación los jubilados estarían mucho mejor. Ahora Alberto (Fernández) hizo un parate, le dio un aumento al sector y en lo venidero se empezará a diseñar una nueva fórmula para ver de qué manera se puede compensar la situación dramática que viven muchos jubilados.

– El exgobernador Carlos Verna fue muy reconocido por ser el primer mandatario que inició una resistencia contra la gestión de Mauricio Macri, algo que dejó a La Pampa en el centro de la escena política. ¿Se puede pensar que la provincia se beneficiará a partir de eso?

– Ojalá podamos ser beneficiados. Siempre estuvimos en el centro de la escena, pero lo que, quizás, no ha tenido la provincia es prensa. Siempre fue destacada por su administración y políticas públicas relacionadas a Salud y Educación. En los últimos tiempos, al influjo de las redes sociales y merced a algunas decisiones importantes, como el voto a favor de la Ley del Aborto que tuvimos junto a Lovera, nos brindó la posibilidad de hablar en el ámbito nacional de las políticas públicas pampeanas. También nuestro histórico reclamo a Mendoza por el corte del río Atuel se visibilizó de otra manera.

– ¿Se sancionará finalmente la ley del aborto legal, seguro y gratuito?

– El debate sobre el aborto es un tema que hay que terminarlo con urgencia. Tiene que haber una ley ya, para evitar más muertes de mujeres. El presidente Fernández anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley por lo que esperamos poder tenerlo este año, debatirlo y votarlo. Por otro lado, el gran desafío que tenemos las mujeres es ver cómo implementamos políticas públicas para evitar los femicidios. Las estadísticas en la Argentina exceden el marco de la racionalidad por lo que se impone la implementación de políticas de estado efectivas para evitar más tragedias, empezando por la Educación Sexual Integral.

Diario Textual

 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.