
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Un jinete que participó anoche del Festival de Doma y Folklore de Jesús María cayó de la montura de un caballo, no largó la rienda y se golpeó contra el piso. Leonardo Trevissan, de 38 años, oriundo de Entre Ríos fue trasladado al Hospital Italiano de la ciudad de Córdoba , donde permanece internado en grave estado.
Nacionales19/01/2020En el traslado, lo acompañó su hermana, que estaba como espectadora. Según los primeros datos que ofreció ella al llegar al Italiano, tiene fractura de cráneo y su estado es crítico. Cuando ocurrió el accidente, Trevissan -alias "Cepillo"- estaba segundo en la clasificación y montaba para alcanzar la punta. Es padre de dos hijos.
Alrededor de quince minutos después, otro jinete de Mendoza, también culminó con un traumatismo craneano luego de que no pudiera dominar el ímpetu de su animal y en una “frenada” le hiciera dar una mortal en el aire para caer bruscamente de espaldas. En ambos casos, fueron retirados por ambulancia y sometidos a tomografía computada para saber el nivel de las lesiones.
El hecho se produjo a cuatro días de la muerte del jinete Norberto Cossutta, oriundo de Córdoba pero radicado desde hace años en Catamarca, quien sufrió politraumatismos tras haber sido aplastado por su caballo.
Cossutta murió una década después que Alfredo Spíndola, otro jinete que había sido aplastado por el caballo que montaba, el 13 de enero de 2010. El accidente había ocurrido cuando el jinete misionero, quien cumplía una suplencia, se aprestaba a comenzar con la competencia. El caballo se soltó del palenque y el jinete cayó sobre el campo, causándole traumatismos varios.
Después de la muerte de Cossutta, desde la comisión del Festival consideraron que se debe "actuar más rápidamente y resguardar" a los competidores para que no sucedan hechos similares. "Es lamentable. Estamos muy consternados y tristes. Tenemos que estar con la fortaleza para poder sostener a la familia y sostener el festival que nos llevó todo el año poder construir", dijo Marcela Durán, la presidenta.
"Venimos trabajando como comisión directiva junto a todas las fiestas gauchas para armar un asociación de buenas prácticas y en el cuidado del jinete como también del animal", agregó.
La Nación
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.