ZILIOTTO CONTINUARÁ CON LOS JARDINES QUE MACRI ABANDONÓ

El jardín a medio hacer en General Pico. El gobernador Sergio Ziliotto dispuso adelantar fondos provinciales y licitar las obras necesarias para concluir los cuatro jardines cuya construcción prometió el gobierno de Cambiemos y abandonó a poco de iniciarlos.

Provinciales23/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
jardin-de-pico

Las licitaciones comenzarán el 18 de febrero con el JIN N° 8 de la Escuela 66 de General Pico, en tanto que las restantes se concretarán los días 4, 11 y 18 de marzo.

El gobernador Sergio Ziliotto  aseguró que "poco a poco estamos comenzando a recomponernos  del daño que le causó a la provincia el abandono de cuatro años que sufrimos durante la gestión de Macri".

"No solo prometieron estos jardines y los abandonaron, sino que no construyeron viviendas, ni mantuvieron las rutas y dejaron de lado programas sociales, educativos y de salud", recordó el mandatario y aseguró que “si bien la tarea de reconstrucción de la Argentina es compleja por el desastre que dejaron, sabemos que todos juntos, con el esfuerzo del Gobierno Nacional, la provincia y los municipios vamos a volver a poner a nuestro país de pie”.

El Plan Nacional 3.000 Jardines fue  lanzado desde La Pampa  en mayo de 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri. En aquel momento prometió que los edificios  incluirían salas para los niños de 3, 4 y 5 años de edad en todo el país y comprometió   cuatro obras para La Pampa: Santa Rosa, General Pico, Ingeniero Luiggi y Winifreda. Todos los edificios fueron empezados y ninguno se terminó.

La inacción del gobierno nacional llevó al ex- gobernador, Carlos Verna, a solicitarle a Nación que le transfiera las obras para poder concluirlas.  El 13 de mayo de 2019 se firmó el acuerdo que incluía la posterior  transferencia de fondos, con el fin de concluir la construcción de los cuatro jardines.

Las obras

A casi 4 años después el gobierno de La Pampa avanzará en la culminación de las obras en las cuatro localidades.  En todos los casos los edificios contemplan la construcción de tres salas, salón de usos múltiples, cuerpo de sanitarios, cocina, galerías, servicios y obras exteriores varias.

Se continuará con la modalidad de construcción industrializada, desarrollada con steel framing puro (construcción en seco), anclado químicamente a plateas de hormigón armado.

El ministerio de Obras Públicas relevó los edificios y detectó un promedio de ejecución que en la mayoría de los casos rondaba el 35 %, aunque el gobierno nacional había certificado el 50 % al momento de entregar las obras a la provincia.

En los informes técnicos, los profesionales de Obras Públicas dejan en claro que el porcentaje de avance de las obras es “relativo”, dado que gran parte de  lo ejecutado deberá rehacerse según lo convenido originalmente o bien ejecutarse con nuevas pautas constructivas previa presentación del informe técnico que las avale.

Desde Obras Públicas aclararon que “las obras de terminación y complementación no se circunscriben a los edificios propiamente dichos, sino a todas aquellas tareas que quedaron inconclusas en el predio, como instalaciones, solados, parquizados, cerramientos y cercos entre otras”.

Los trabajos encarados por la provincia también incluyen a los que por obsolescencia, mala ejecución o pérdida de las funciones constructivas o estructurales deban ser reemplazadas y procederse a su ejecución de manera completa. 

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.