
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El jardín a medio hacer en General Pico. El gobernador Sergio Ziliotto dispuso adelantar fondos provinciales y licitar las obras necesarias para concluir los cuatro jardines cuya construcción prometió el gobierno de Cambiemos y abandonó a poco de iniciarlos.
Provinciales23/01/2020Las licitaciones comenzarán el 18 de febrero con el JIN N° 8 de la Escuela 66 de General Pico, en tanto que las restantes se concretarán los días 4, 11 y 18 de marzo.
El gobernador Sergio Ziliotto aseguró que "poco a poco estamos comenzando a recomponernos del daño que le causó a la provincia el abandono de cuatro años que sufrimos durante la gestión de Macri".
"No solo prometieron estos jardines y los abandonaron, sino que no construyeron viviendas, ni mantuvieron las rutas y dejaron de lado programas sociales, educativos y de salud", recordó el mandatario y aseguró que “si bien la tarea de reconstrucción de la Argentina es compleja por el desastre que dejaron, sabemos que todos juntos, con el esfuerzo del Gobierno Nacional, la provincia y los municipios vamos a volver a poner a nuestro país de pie”.
El Plan Nacional 3.000 Jardines fue lanzado desde La Pampa en mayo de 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri. En aquel momento prometió que los edificios incluirían salas para los niños de 3, 4 y 5 años de edad en todo el país y comprometió cuatro obras para La Pampa: Santa Rosa, General Pico, Ingeniero Luiggi y Winifreda. Todos los edificios fueron empezados y ninguno se terminó.
La inacción del gobierno nacional llevó al ex- gobernador, Carlos Verna, a solicitarle a Nación que le transfiera las obras para poder concluirlas. El 13 de mayo de 2019 se firmó el acuerdo que incluía la posterior transferencia de fondos, con el fin de concluir la construcción de los cuatro jardines.
Las obras
A casi 4 años después el gobierno de La Pampa avanzará en la culminación de las obras en las cuatro localidades. En todos los casos los edificios contemplan la construcción de tres salas, salón de usos múltiples, cuerpo de sanitarios, cocina, galerías, servicios y obras exteriores varias.
Se continuará con la modalidad de construcción industrializada, desarrollada con steel framing puro (construcción en seco), anclado químicamente a plateas de hormigón armado.
El ministerio de Obras Públicas relevó los edificios y detectó un promedio de ejecución que en la mayoría de los casos rondaba el 35 %, aunque el gobierno nacional había certificado el 50 % al momento de entregar las obras a la provincia.
En los informes técnicos, los profesionales de Obras Públicas dejan en claro que el porcentaje de avance de las obras es “relativo”, dado que gran parte de lo ejecutado deberá rehacerse según lo convenido originalmente o bien ejecutarse con nuevas pautas constructivas previa presentación del informe técnico que las avale.
Desde Obras Públicas aclararon que “las obras de terminación y complementación no se circunscriben a los edificios propiamente dichos, sino a todas aquellas tareas que quedaron inconclusas en el predio, como instalaciones, solados, parquizados, cerramientos y cercos entre otras”.
Los trabajos encarados por la provincia también incluyen a los que por obsolescencia, mala ejecución o pérdida de las funciones constructivas o estructurales deban ser reemplazadas y procederse a su ejecución de manera completa.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.