AHORA PARECE QUE SI: EL GOBIERNO PROVINCIAL PROHIBIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE FITOSANITARIOS

Se informó hoy que en procura de arbitrar los medios necesarios para preservar la salud de los pampeanos y la tutela del ambiente, el Gobierno Provincial dispuso prohibir la comercialización de todo tipo de agroquímicos hasta que estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad que exige la Ley.

Provinciales28 de enero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
e7608aca-0482-4366-9470-2abbf11dc9ed
Imagen captada por InfoTec 4.0 en Realicó

La medida se adoptó por el incumplimiento por parte de la Fundación Campo Limpio de los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopios Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones. La prohibición de comercialización se implementó a través de una disposición de la Subsecretaria de Ambiente y lleva la firma de su titular, Fabián Titarelli, quien rechazó el pedido de prórroga formulado por la Fundación Campo Limpio para cumplir con los requerimientos que impone la Ley en relación a los depósitos en los que deberían acopiarse los envases después de ser utilizados.

En  este sentido, la disposición sostiene que “encontrándose incumplido el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios presentado por la Fundación Campo Limpio declárase operativo el artículo 10 de la Ley Nº 27279  y por ende prohíbase la comercialización de agroquímicos en jurisdicción de la provincia de La Pampa a todos los registrantes que la integran, conforme lo expresado en los precedentes considerandos”.

Se aclara en el artículo cuarto de la disposición que la prohibición estará vigente hasta el momento en  que la Autoridad de Aplicación disponga el cese del incumplimiento, previa habilitación y funcionamiento del  Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios correspondiente a la Fundación Campo Limpio.

El Gobierno Provincial intima a la Fundación “a poner en funcionamiento el Sistema de recolección itinerante a través de empresas operadoras y/o de transporte habilitadas para la operación y transporte interjurisdiccional de residuos peligrosos en el plazo de veinte días corridos, debiendo presentar su propuesta en el plazo de diez días corridos a los efectos de su aprobación, conforme lo expresado en los precedentes Considerandos, bajo apercibimiento de realizarlo la Autoridad de Aplicación a costa de la Fundación Campo Limpio”.


La acción dispuesta por el gobierno provincial, tiene el claro objetivo de hacer cumplir la legislación vigente, protegiendo a través de ella no solo la salud de las personas, sino preservando la sustentabilidad de los ecosistemas productivos pampeanos.

ADJUNTAMOS LA DOCUMENTACIÓN:

DISPOSICIÓN FITOSANITARIOS.pdf

dsc09801 (FILEminimizer)CEPIA SOBRE FITOSANITARIOS: "CONTINUAMOS DESARROLLANDO LA ACTIVIDAD CON TOTAL NORMALIDAD"


Te puede interesar
Aguilar

Medanito: Aguilar repudia amenazas de Petroleros contra legisladores

InfoTec 4.0
Provinciales13 de agosto de 2025

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) manifestó su más firme rechazo a las declaraciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, quien, en el marco de la discusión por el futuro del área Medanito, afirmó que “vamos a ir a Santa Rosa muchísima gente y le vamos a ver la cara a más de uno”, en alusión directa a legisladores provinciales.

Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.

Municipalidad Castex negra

En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna

InfoTec 4.0
Provinciales12 de agosto de 2025

La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.