EL TRIBUNAL DE CUENTAS SE CONSTITUYÓ EN FALUCHO Y COLONIA SANTA MARÍA

Los días 22 y 25  de enero, la Presidenta del Tribunal de Cuentas, CPN María Alejandra Mac Allister y el Vocal de Sala II, Dr. Francisco García, junto a personal de las áreas de Asesoría Letrada, Sistemas y Relatoría del organismo, se constituyeron en las localidades de Colonia Santa María y Falucho con el objeto de llevar adelante encuentros de trabajo con las autoridades y personal de dichas Comisiones de Fomento. Se puso en marcha así una modalidad de trabajo de control con visitas y encuentros en las comunas.

Regionales02/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FALUCHO TRIBUNAL DE CUENTAS 1

Fueron recibidos en las dos localidades por Carlos Aschemacher y Oscar Canonero, presidentes respectivamente de las Comisiones de Fomento,  abordando aspectos relacionados al proceso renditivo y a la próxima implementación del sistema informático de control desarrollado por el Tribunal de Cuentas en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.

FALUCHO TRIBUNAL DE CUENTAS 2
Los encuentros permitieron canalizar consultas, efectuar las notificaciones de los procesos renditivos en trámite y recibir inquietudes en el marco de competencia de las respectivas autoridades públicas.

Asimismo, se recorrieron conjuntamente  las instalaciones de organismos públicos y se visitaron obras en curso de ejecución y proyectos con financiación estatal.

SANTA MARIA TRIBUNAL DE CUENTAS 2
SANTA MARIA TRIBUNAL DE CUENTAS 1


Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.