
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
Así lo consignó el dirigente de este movimiento Cristian Coronel, al tiempo que nos informó que le entregaron un petitorio en tal sentido al gobernador provincial.
Provinciales21 de abril de 2018El dirigente Cristian Bernardo Coronel indicó que mediante este documento "Pedimos que en la pampa se declare con suma urgencia la emergencia tarifaria, tanto en luz, agua, gas, combustible como en fármacos. Éste es el documento que fue entregado al gobernador Carlos Verna" afirmó.
Adjuntamos transcripción del documento que nos acercó Coronel:
El Frente Peronista Barrial como integrante, defensor y militante del Proyecta Nacional y Popular ve como el gobierno nacional sigue insultando a la ciudadanía, despreciando las necesidades básicas de cualquier ser humano, riéndose del sufrimiento de casi todxs (excepto quienes tienen grandes capitales y los incrementan fugando lo que nos roban a la gran mayoría de lxs argentinxs).
Hoy en la Cámara de diputados de la Nación debían tratarse seis proyectos de ley que intentaban poner freno a los tarifazos que sufrimos desde que Cambiemos gobierna el país, los tarifazos que prometieron en campaña no hacer. Todo el arco opositor presento proyectos para frenar estos tarifazos con algunas apreciaciones diferentes en puntos específicos pero reconociendo todos la necesidad urgente de ponerle un freno al gobierno de Cambiemos.. Y queremos reconocer en este punto que los representantes del partido justicialista en la cámara presentaron también un proyecto en este sentido, acorde a lo que se comprometieron en el Acuerdo Programático firmado en su momento con el FPB.
El gobierno nacional, en una operación bochornosa, no solo no dio quórum sino que apretó a un diputado a que se levantara de su banca para impedir el tratamiento de estos proyectos de ley. Todo esto siendo minuciosamente observado por el Jefe de Bancada del PRO, Massot, desde detrás de una cortina. Tampoco se dio la oportunidad a que llegaran diputados que estaban en camino y solo falto una presencia para lograr el tratamiento. Recordemos que un diputado que hubiese estado sin dudas en su banca para debatir estos proyectos es Julio De Vido, hoy preso político.
Hoy abuelos de Santa Rosa salen a pedir ayuda para cubrir las necesidades más básicas de sus nietos. Esta es la realidad que tenemos instalada en nuestra casa, no algo que pasa en otras provincias o países.
No hay errores en los cálculos del gobierno de Cambiemos, la política económica del modelo que representan tiene como base fundamental endeudar al país y transferir los ingresos de los sectores populares hacia quienes concentran el capital, la oligarquía. Y facilitarles también el que se queden con todas las grandes obras, las empresas públicas y de servicios esenciales para poder invertir en la bicicleta financiera y llevarse todos esos fondos a otros países o depositarlos en paraísos fiscales.
No caben más dudas, Cambiemos asumió el gobierno por medio de el método democrático por excelencia que es el voto ciudadano. Pero lo logro a bese de mentiras y engaños publicitarios. Hoy vuelven a demostrar que los intereses a los que verdaderamente representan no son democráticos y que la democracia real es un peligro para sus operaciones oscuras de la que somos víctimas todos los días y cuyas consecuencias deberemos seguir pagando por generaciones.
A continuación dejamos los enlaces a los proyectos de ley que debían tratarse y en la sección “Notas” de nuestra página (https://www.facebook.com/FrentePeronistaBarrial/notes/) podrán ser consultados igualmente
0310-D-18 DE LEY. DEJANSE SIN EFECTO LOS AUMENTOS TARIFARIOS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE GAS, ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE Y CLOACAS, A PARTIR DEL MES DE ENERO DE 2018.
http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=0310-D-2018&tipo=LEY
1781-D-18 DE LEY. REVISION DE TARIFAS DE SERVICIOS PUBLICOS.
http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=1781-D-2018&tipo=LEY
1761-D-18 DE LEY. CONGELAMIENTO DE TARIFAS DE SERVICIOS PUBLICOS CONCESIONADOS. CREACION DE LA COMISION PARA LA AUDITORIA, BALANCE Y REVISION DE LAS MISMAS.
http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=1761-D-2018&tipo=LEY
1714-D-18 AUMENTO DE TARIFAS DE SERVICIOS PUBLICOS. SE DEJAN SIN EFECTO DESDE EL 1° DE ENERO DE 2016.
http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=1714-D-2018&tipo=LEY
869-D-17 DECLARASE LA EMERGENCIA EN EL ACCESO A SERVICIOS PUBLICOS ESENCIALES - SUSPENSION DE AUMENTO DE TARIFAS. CREASE LA COMISION BICAMERAL DE EVALUACION DEL REGIMEN TARIFARIO.
http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=0869-D-2017&tipo=LEY
1685-D-18 ACCESO IGUALITARIO A SERVICIOS ESENCIALES Y BIENES PUBLICOS. REGIMEN.
http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=1685-D-2018&tipo=LEY
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.