LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DA EL OK A LA LEY DE PLAGUICIDAS, AUNQUE CON 7 RECOMENDACIONES

El Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en una resolución de este viernes 14, salió a respaldar el proyecto de Ley de Gestión Integral de Plaguicidas en todo el territorio de la provincia de La Pampa, que fue enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo.

Provinciales14/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
agroquimicosaplicadorespulverizaciones6

Sin embargo, hizo una serie de recomendaciones para que tengan en cuenta los diputados que están debatiendo la iniciativa: entre ellas, campañas educativas para el uso de los agroquímicos y fomentar la incorporación de tecnologías menos contaminantes en las prácticas agrícolas.

“La Facultad de Agronomía comparte y valora lo expresado en el mencionado proyecto de ley con relación al interés en que las actividades agropecuarias sean cada vez más armoniosas con el ambiente y menos contaminantes, para un desarrollo sustentable, preservando y promoviendo la producción agropecuaria y asegurando al mismo tiempo la salud y la conservación de los ecosistemas”, sostuvo Agronomía, en la Resolución 1/20.

“También se valora positivamente el requisito de asesoramiento técnico profesional para toda persona que directa o indirectamente manipule agroquímicos y domisanitarios”, sostuvo la facultad, donde se forman los profesionales que tendrán a cargo actividades reguladas por esa ley.

Hizo siete recomendaciones:

1-En lo referido al Artículo 3° del proyecto de ley. Definiciones y Siglas: Precisar conceptualmente los términos adecuándolos a los glosarios oficializados.

2-Dejar explícito que será aplicable tanto a principios activos como a formulaciones comerciales que estén aprobadas por la autoridad nacional correspondiente.

 
3-Precisar el alcance de la autorización de la Comisión Interdisciplinaria para excepciones al cumplimiento de lo establecido en el Artículo 5° inc i) del proyecto de ley.

4-Incluir en la reglamentación, la regulación del uso de plaguicidas en los ámbitos de experimentación (Universidad, Institutos de investigación, otros), para el desarrollo de investigaciones.

5- Fomentar la incorporación de tecnologías menos contaminantes en las prácticas agrícolas, regulando y promoviendo en la ley la aplicación de métodos y prácticas que sustituyan los productos químicos o biológicos.

6-Fomentar campañas educativas, en las que participe activamente la Facultad de Agronomía-UNLPam para un uso responsable de los agroquímicos y domisanitarios.

7-Incluir en la ley la obligatoriedad de capacitaciones técnicas periódicas dirigidas a aplicadores y operadores rurales y urbanos. Éstas deberían ser organizadas en forma conjunta por las autoridades de aplicación y la Facultad de Agronomía de la UNLPam.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.