
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
MODIFICADO: Viernes 21 y martes 25 con restricciones a la circulación en el transporte de carga por las rutas nacionales. La FADEEAC dio a conocer para hoy y los días siguientes algunas restricciones para los vehículos de transporte de cargas de categorías N2, N3, O, O3 y O4.
Nacionales21 de febrero de 2020
Próximas fechas con restricción a la circulación:
Viernes 21 de febrero: 18:00 a 23:00 Ascendente (Salida)
Martes 25 de febrero: 14:00 a 20:00 Descendente (Regreso)
Domingo 1 de marzo: 18:00 a 21:59 Descendente (Regreso)
Autopistas con Restricción por Sentido de Circulación:
Autopistas de Acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en toda su extensión.
Au RN 7 Desde ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la intersección con la RN 40 en la ciudad de Perdriel (Mendoza).
Au RN 9 Desde el km 0 (Av. Gral. Paz) en la ciudad de BUENOS AIRES hasta la Ciudad de La Quiaca (JUJUY).
Au RN 12 Desde el empalme de la Ruta Nacional nº 9 (Buenos Aires, hasta la ciudad de Ceibas (Entre Ríos Desde la ciudad de Paraná (Entre Ríos) hasta la ciudad de Puerto Iguazú (Misiones).
Au RN 14 Desde la ciudad de Ceibas (Entre Ríos) hasta la ciudad de San José (Misiones).
Rutas Nacionales en las que se aplica la restricción en Ambos Sentidos de Circulación:
RN Nº / TRAMO
3 Desde la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES hasta LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA, Provincia de Buenos Aires.
5 Desde CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES hasta la CIUDAD DE TRENQUE LAUQUEN, Provincia de Buenos Aires.
8 Desde la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES hasta la Ciudad de VILLA MERCEDES, Provincia de SAN LUIS.
11 Desde la Ciudad de ROSARIO, Provincia de SANTA FE, hasta la Ciudad de CLORINDA, Provincia de FORMOSA.
16 Desde el Acceso al Viaducto, en la ciudad de Corrientes, provincia de CORRIENTES, límite con la Provincia de CHACO, hasta la intersección con RN 9 en la ciudad de Metan, Provincia de SALTA
19 Desde la Ciudad de SANTA FE, Provincia de SANTA FE, hasta la Ciudad de CORDOBA, Provincia de CORDOBA.
20 Desde la Ciudad de CORDOBA, Provincia de CORDOBA, hasta la Ciudad de SAN JUAN, Provincia de SAN JUAN.
22 Desde su intersección con la RN 3 en la ciudad de Bahía Blanca (Km. 718, 95, acceso a Médanos – Provincia de Buenos Aires) hasta su intersección con la RP 74 (INT. EX RN 241) en el acceso a la ciudad de Plottier (NEUQUEN)
33 Desde la Ciudad de ROSARIO, provincia de SANTA FE, hasta la Ciudad de BAHIA BLANCA, Provincia de BUENOS AIRES.
34 Desde su intersección con la RN 9 en la localidad de Güemes, Provincia de SALTA hasta la intersección con la Ruta Provincial Nº 70 de la Ciudad de Rafaela (Provincia de SANTA FE)
35 Desde la Ciudad de RIO CUARTO, Provincia de CORDOBA hasta la Ciudad de SANTA ROSA, Provincia de LA PAMPA.
36 Desde la Ciudad de RIO CUARTO hasta la Ciudad de CORDOBA, ambas en la Provincia de CORDOBA.
38 Desde el empalme de la Ruta Nacional Nº 20, en la Provincia de CORDOBA hasta la Ciudad de S. M. DE TUCUMAN, en la Provincia de TUCUMAN.
40 Desde la Ciudad de SAN JUAN, (KM 3456 Provincia de San Juan) hasta la ciudad de MALARGÜE (km 2946 – Provincia de MENDOZA), y desde su empalme con la RN 234 (NEUQUEN) hasta la ciudad de ESQUEL (km 1762 – provincia de CHUBUT)
105 Desde la Ciudad de SAN JOSE hasta la Ciudad de POSADAS, ambas en la Provincia de MISIONES.
158 Desde la Ciudad de SAN FRANCISCO, Provincia de CORDOBA, hasta la Ciudad de RIO CUARTO, Provincia de CORDOBA
174 Desde la Ciudad de ROSARIO, Provincia de SANTA FE, hasta la Ciudad de VICTORIA, Provincia de ENTRE RIOS.
188 Desde la Ciudad de SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS, Provincia de BUENOS AIRES, hasta la Ciudad de GENERAL ALVEAR, Provincia de MENDOZA.
205 Desde la Ciudad de TRISTAN SUAREZ, hasta la Ciudad de SAN CARLOS DE BOLIVAR, Provincia de BUENOS AIRES.
226 Desde la Ciudad de MAR DEL PLATA hasta GENERAL VILLEGAS , ambas en la Provincia de BUENOS AIRES.
231 Desde el EMPALME con la Ruta Nacional Nº 40 hasta el PASO CARDENAL SAMORE, ambas en la Provincia del NEUQUEN.
Excepciones de la restricción:
Se exceptúa de la restricción a los vehículos que a continuación se detallan:
Transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados;
Transporte de animales vivos;
Transporte de productos frutihortícolas en tránsito;
Transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual;
Atención de emergencias;
Asistencia de vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado y en regreso en vacío;
Cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo;
Transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos;
Transporte de medicinas;
Transporte a depósito final de residuos sólidos urbanos;
Transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
Novedades:
Luego de las reuniones realizadas en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en las cuales FADEEAC tuvo activa participación, y en base a la experiencia obtenida en los períodos anteriores, se consideraron las siguientes modificaciones:
Se desafectaron varias de las restricciones en el horario de la mañana (de 8:00 a 14:00), quedando solo las 5 correspondientes a vacaciones de verano y una de Semana Santa, siendo estos días de particularmente intenso tránsito.
También se consideraron los tramos de autovías y autopistas, donde se aplicó el criterio de eliminación de la restricción en el sentido opuesto al tránsito con destino turístico. Además de los ingresos a Ciudad de Buenos Aires, se agregan: En la ruta 7, desde la ciudad de San Luis hasta ciudad de Mendoza. En la Ruta 9, desde Buenos Aires, hasta ciudad de Córdoba. En las Rutas 12 y 14, desde Zárate (Buenos Aires) hasta Paso de los Libres (Corrientes).
Para paliar las situaciones donde haya saturación de camiones estacionados, la autoridad podrá proceder a la liberación progresiva a partir de las 22:00 para evitar la salida masiva y desordenada de vehículos. Se entregará una constancia de liberación que ampara al vehículo para circular.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.