
Locomotora Oliveras abrió los ojos luego de casi dos semanas internada
Este signo demuestra una evolución en su estabilidad neurológica. De momento, continuará internada en el Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen.
Ante los socios de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones, el gobernador Sergio Ziliotto rubricó hoy el decreto de aprobación del estatuto que regirá la misma.
Provinciales27 de febrero de 2020Lo hizo en el marco de una reunión de la que formaron parte integrantes de la mesa directiva de la Federación Pampeana de Cooperativas, el vicepresidente de la Asociación Pampeana de Cableoperadores, Jorge Martínez, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el Asesor Letrado de Gobierno, Alejandro Gigena, el presidente de Aguas del Colorado, Juan Mecca junto a gerentes de la empresa, y quien presidirá la EMPATEL, Andrés Zulueta.
En el mismo decreto, el mandatario provincial facultó al titular de la cartera de Conectividad y Modernización a suscribir el contrato social de EMPATEL SAPEM y activó los mecanismos para “invitar a Aguas del Colorado y públicamente a las cooperativas de obras y servicios públicos con sede en la Provincia y a pequeñas y medianas empresas prestadoras de servicios de televisión por cable, internet y otros servicios conexos con sede en esta Provincia, a participar como socios de EMPATEL SAPEM”.
Durante la reunión, Ziliotto destacó que para el funcionamiento de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones “no se creará una estructura burocrática adicional, sino que su organización administrativa estará acotada a lo que hoy es la división telecomunicaciones de Aguas del Colorado”. Cabe señalar que la sociedad tendrá por objetivo realizar “la explotación, comercialización, prestación y promoción de servicios de telecomunicaciones, y cualquier otro asociado y/o vinculado a los mismos, bajo cualquier tecnología actual o futura, incluidas comunicaciones de voz, video, datos o cualquier otra modalidad, para servicios urbanos, interurbanos, nacionales e internacionales y servicios urbanos en aquellas localidades de la provincia de La Pampa, en la que los mismos no sean prestados por cooperativas de servicios, en cuyo caso EMPATEL SAPEM propiciará la prestación por cooperativa en la última milla”.
El estatuto establece, entre otras cuestiones que regulan el funcionamiento del organismo, un capital social inicial de veinte millones de pesos, distribuidos entre los distintos tipos de acciones y la constitución de un directorio conformado por cinco titulares y cinco suplentes, al tiempo que prevé la integración de una comisión fiscalizadora integrada por tres titulares y tres suplentes.
Zulueta presidirá Empatel
El gobernador Sergio Ziliotto presentó a Andrés Zulueta, que será quien conduzca la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones. El citado profesional, de 38 años, se desempeñó hasta la fecha como director de Inclusión Digital en el Ministerio de Conectividad y Modernización.
Zulueta se recibió de abogado en la ciudad de Buenos Aires y acredita posgrados en Derecho Empresario Económico; Control y Regulación de la Economía; Derecho Civil y Derecho Bancario. Además realizó una Maestría en Dirección de Empresas y ejerció la docencia en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora donde se desempeñó como auxiliar de cátedra en “Política Económica y Tributaria”.
Este signo demuestra una evolución en su estabilidad neurológica. De momento, continuará internada en el Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El frigorífico HV, con sede en la localidad de Bernasconi, enfrenta una grave situación financiera que pone en riesgo su continuidad operativa. Según registros oficiales, la firma acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto total de 2.129 millones de pesos. A esto se suma una abultada deuda bancaria que asciende a 6.191 millones, de los cuales 3.186 millones figuran en “situación 2” (seguimiento especial) y otros 1.802 millones ya han sido catalogados como “situación 3”, reflejando un deterioro más profundo de su capacidad de pago.
El siniestro ocurrió cerca del mediodía entre General Pico y Metileo. Los ocupantes, oriundos de Eduardo Castex, pudieron salir del vehículo por sus propios medios.
Yamil Mustafá fue desplazado de su cargo luego de múltiples denuncias realizadas por trabajadores del área. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la medida y exigió mayor protección para las víctimas.
El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso. El vehículo, que había sido adquirido horas antes en un concesionario, sufrió pérdidas totales tras prenderse fuego en la Ruta Provincial 10.
Durante una reunión, Sergio Ziliotto, ratificó que la provincia no transferirá sus cajas previsionales a Nación. Noelia Guzmán, titular del Centro Nacional de Jubilados de ATE, destacó la firmeza del Gobierno provincial en garantizar el 82% móvil.
El Gobierno de La Pampa acompañó una vez más la entrega de un rodado cero kilómetro a la Comisión de Fomento de Cuchillo Có, adquirido con créditos de la Provincia y recursos propios.
El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso. El vehículo, que había sido adquirido horas antes en un concesionario, sufrió pérdidas totales tras prenderse fuego en la Ruta Provincial 10.
Dos personas mayores de edad fueron formalizadas en las últimas horas en la localidad pampeana de Intendente Alvear, tras ser vinculadas a un robo ocurrido el día anterior en una vivienda particular. Además, durante un procedimiento policial, se logró recuperar parte del botín sustraído y se incautó marihuana fraccionada en envoltorios, por lo que también se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.
El siniestro ocurrió cerca del mediodía entre General Pico y Metileo. Los ocupantes, oriundos de Eduardo Castex, pudieron salir del vehículo por sus propios medios.
En el marco del acto de entrega de 20 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa” realizado este jueves en la localidad de Alta Italia, una de las adjudicatarias, Geraldine Yandre, brindó un discurso cargado de emoción que conmovió a autoridades, vecinos y familias presentes.
Durante la entrega de 20 viviendas del Plan Mi Casa en Alta Italia, las emociones estuvieron a flor de piel. Más allá de los discursos oficiales y los actos protocolares, el verdadero significado de este logro se reflejó en las palabras de quienes, tras años de espera, hoy accedieron a su propio hogar. InfoTec 4.0 dialogó con dos de ellas: Luciana Bustamante y Moni Orellano, quienes compartieron su alegría y la emoción de este nuevo comienzo.