RADIO NACIONAL: DEJARÍA DE EMITIR PROGRAMAS DESDE LAS PROVINCIAS Y VUELVE EL PERIODISMO MILITANTE

Rosario Lufrano avanza en levantar programas de ocho provincias y la Antártida. Hasta ahora, dejaría uno sólo, que se emite desde Córdoba. Además sumó a la emisora estatal a Mario Wainfeld, Horacio Embón y la ex 678 Sandra Russo.

Nacionales03 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rosario-lufrano-a-principios-de___XbYMdoMH_1256x620__1
Rosario Lufrano, a principios de año, en su presentación ante la audiencia y los trabajadores de Radio Nacional.

 

Tal como anunció en su discurso de asunción, Rosario Lufrano impuso su impronta militante en la conducción de los medios públicos. Radio Nacional cambió su programación y sumó a periodistas alineados con el gobierno de Alberto Fernández, como Mario Wainfeld, el Chavo Fucks, Horacio Embón, Irina Hauser y la ex 678 Sandra Russo, entre otros. Además, puso como vicepresidente de la radio a Gustavo Campana, quien fue precandidato a intendente de Vicente López por el Frente de Todos en las últimas elecciones.

En simultáneo, pese a que la titular de Radio y Televisión Argentina dijo que Radio Nacional tendría una producción "federal", en la grilla de programación que la Gerencia de Emisoras distribuyó a las 49 filiales de todo el país, donde se ve que la emisora estatal deja de emitir en la AM870 los programas de ocho provincias. Más allá de la programación local que tiene cada filial, de consumo interno; hasta ahora hay un sólo programa de las provincias que se va a emitir para todo el país, los sábados desde Córdoba.

El correo electrónico enviado por la Gerencia de Emisoras con la nueva programación de Radio Nacional.
Esta situación generó fuertes polémicas. El director de Radio Nacional Córdoba, Orestes Lucero, teme que algunos programas que se hacían desde esa provincia para todo el país, como Tira Nacional y Mama Rock, "no tengan continuidad, por el unitarismo porteño que mostraron con la presentación de la grilla el viernes pasado", sostuvo Lucero.el-correo-electronico-enviado-por___LiE6FDEQ_1200x0__1

 Es que hasta ahora las autoridades de Radio Nacional incluyeron en esa grilla de programación a un sólo programa que se emitirá desde Córdoba, "Estudio País", que conducirá Quique Pesoa los sábados al mediodía. Mientras que el año pasado desde Córdoba se emitían por la AM870 los programas Tira Nacional, de lunes a viernes, de 19.30 a 21 horas; y Mama Rock, los sábados.

Al resto de las provincias les iría todavía peor. Ya que en la nueva programación de marzo, que envió Diego Balbi, de la Gerencia de Emisoras de Radio Nacional, tampoco estarían "Nos levantamos", que se emitía todos los días desde San Juan; ni otros programas que llegaban a todo el país y se hacían desde Entre Ríos, Tucumán, Salta, Misiones, Tierra del Fuego, Antártida y Santiago del Estero, provincia que dejaría de difundir el programa "Alero Quichua".

COMUNICADO:

A partir de esta situación, seis ex directivos de Radio Nacional enviaron un comunicado en el que expresan que "la nueva gestión de Radio Nacional está matando a las radios del interior. La mayoría, con poquísimo personal. Un recurso que teníamos las radios del interior eran los contratos artísticos, es decir, monotributistas que le facturaban a la radio. Todos los contratados artísticos vencieron su contrato el 31 de diciembre y hasta ahora sólo renovaron a muy pocos, que arrancan este 2 de marzo", plantearon los ex titulares de las filiales de la emisora estatal en Viedma, Claudia Beltramino; en Resistencia, Mónica Lorenzo; en Mendoza, Gabriela Figueroa; en San Martín de los Andres y Neuquén, Julián Sato; en Formosa, Julián González; y en Puerto Iguazú, Horacio Spallazani.

Según la planilla que adjuntaron los ex directivos de Radio Nacional, la actual gestión sólo firmó hasta ahora 16 "contratos artísticos" en las provincias, de los 127 que había el año pasado. "Es decir, hay 111 familias que dejarán de tener estos ingresos. Lufrano dijo en su asunción que quería medios públicos federales. Esto va en contra de lo que dijo", agregaron.   

Una fuente cercana a la conducción de Radio Nacional desautorizó esa grilla de programación. "Recién el lunes próximo se va a lanzar la nueva programación y ahí se verá qué programas se producen desde las provincias", dijo esa fuente oficial. El plan original era lanzar este lunes la nueva programación, pero no hubo consenso interno y las autoridades resolvieron postergar una semana su presentación, hasta el próximo lunes 9 de marzo.

rosario-lufrano-le-habla-a___O64cYM0O_1256x620__1

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-