PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA PARA LA PAMPA

La Diputada Lorena Clara presentó un detallado Proyecto de Ley instrumentando un “Programa de Señalización Turística” para la provincia de La Pampa, buscando jerarquizar la oferta de servicios, atractivos y productos autóctonos que se comercializan en la región.

Provinciales03 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lorena clara
Diputada Lorena Clara

Dicho Programa consistirá en la instalación de cartelería y señales turísticas en rutas de jurisdicción provincial o municipal, con una señalización efectiva y uniforme, estandarizando una simbología que describa los atractivos, los accesos y servicios disponibles en cada destino, con miras a desarrollar la actividad turística.

Contendrá información general con referencias geográficas, históricas y culturales, en relación a destinos, circuitos y espacios turísticos, monumentos, museos, templos, paseos y celebraciones populares que se encuentren ubicados o que se realicen en jurisdicción provincial, como así también la promoción de servicios, gastronomía, alojamiento, productos y artesanías locales que se ofrecen en cada uno de dichos sitios y/o lugares, y distancias.

Asimismo, servirá para ordenar el espacio turístico; mejorar las condiciones de acceso, seguridad y orientación que se brindan a los turistas; promocionar y mejorar la competitividad de los destinos turísticos pampeanos, fiestas provinciales y eventos populares.

Villa-Turística-Casa-de-Piedra
Destaca la necesidad de un relevamiento y mapeo previo, con un estudio técnico e inventario de atractivos, para determinar y priorizar los lugares a señalizar; y la instalación de nuevas oficinas de Información Turística;
Pensando en el desarrollo de los pueblos del interior, prevé que la Autoridad de Aplicación, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, pueda firmar Convenios con Municipalidades y Comisiones de Fomento a fin de que éstos participen del “Programa de Señalización Turística” en relación a los sitios, espacios y lugares turísticos de jurisdicción municipal, y así también la promoción de servicios, gastronomía, productos y artesanías locales.
La Autoridad de Aplicación determinará la localización e instalación, respetando los criterios de seguridad vial conforme a las leyes vigentes.

Esta iniciativa está en consonancia con lo dispuesto por la Ley Provincial N° 1116, de 1988, que declaró de interés provincial al turismo así como la protección, fomento y desarrollo de las actividades vinculadas al mismo.

Existe en la provincia un aumento en el flujo de individuos de procedencias y niveles socioculturales muy distintos, y una buena cartelería hace más amigable un destino, permite descubrir nuevos lugares y maximizar el uso del tiempo, así como una rápida accesibilidad a los servicios requeridos y una mayor seguridad en los desplazamientos. Debemos tener presente que La Pampa está ubicada en el centro geográfico de la Argentina, lo que implica que muchos turistas y visitantes pasan por nuestra tierra.

A su vez, se pretende reforzar la conciencia del cuidado ambiental y proporcionar experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones.

7c6922_39ced932fef34c34a2baaaf9f44b709a_mv2

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.