LA MUJER QUE PERDIÓ LA VIDA TENÍA SOLO 21 AÑOS

El fiscal Oscar Cazenave informó a Diario Textual que la joven que murió al ser arrollada por un camión en la avenida circunvalación Santiago Marzo, de Santa Rosa, fue identificada como Lucía Ochoa. Era de Toay y tenía 21 años de edad.

Policiales05 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
choqueluciaochoaradiocontacto2020-1

 
 
La víctima se trasladaba en una moto 110, en dirección norte, al igual que el camión. Según dijeron fuentes policiales, la motociclista se cayó al asfalto -presuntamente al sufrir un roce de un automóvil- y fue arrollada por las ruedas del transporte.

El camionero dijo que fue sorprendido y que de ninguna manera pudo frenar a tiempo. Por el momento, está demorado. Es de Río Negro y circulaba en dirección norte, al igual que la motociclista. En las próximas horas se le harán una serie de pericias.

¿Intervino o no otro auto? Aún no se sabe con certeza. Este jueves se revisarán las cámaras de seguridad de los comercios de la zona.

Gentileza: Diario Textual/Radio Contacto

Te puede interesar
mujer bielorrusa

Mujer bielorrusa fue rescatada tras estar secuestrada por su pareja en Chaco

InfoTec 4.0
Policiales23 de mayo de 2025

Una joven de nacionalidad bielorrusa fue rescatada en las últimas horas en la ciudad de Resistencia, Chaco, luego de haber estado secuestrada por su pareja, un ciudadano argentino, quien además ejercía violencia de género en su contra. La denuncia fue realizada de forma anónima por una vecina que advirtió la situación y dio aviso a las autoridades.

Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.